- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Abogados

La Corte aprueba acordada para sancionar a los abogados “chicaneros”

La máxima instancia aprobó en su sesión plenaria de este miércoles la reglamentación de los artículos 112, 113 y 114 del Código Procesal Penal, que se refieren a la buena fe con la que debe actuar el profesional abogado, la facultad del magistrado de aplicar sanciones a quienes dilatan indebidamente los procesos y las sanciones que están habilitados a imponer.

Los abogados deben llevarse bien con la tecnología, afirma jurista argentino

Ante el avance de la tecnología, donde las interacciones generan efectos jurídicos al igual que en el mundo real donde lo nuevo irrumpe, el derecho debe dar respuesta. Para ello es necesario estar preparado para afrontar los desafíos relacionados con la presentación de pruebas en el mundo digital y saber cómo hacerlas válidas en la práctica jurídica.

Confirman sanción al abogado Secundino Méndez

La Cámara de Apelaciones confirmó la sanción impuesta al abogado Secundino Méndez, quien deberá pagar G. 10 762 700 por supuestamente recurrir a tácticas dilatorias ("chicanas") durante el juicio oral en la causa del exministro Walter Bower, donde defendía al comisario Osvaldo Vera.

La tecnología transformó el derecho, principalmente en el ámbito contractual, afirma experto argentino

La tecnología ha transformado el litigio y, con él, la labor del profesional del derecho. Por ello, es sumamente importante comprender los nuevos mecanismos para probar un determinado hecho y conocer las pruebas pertinentes para tal efecto.

Abogado Guillermo Duarte Cacavelos querella a su colega Esther Roa por difamación

La abogada compartió en sus redes sociales un audio que, tras una pericia técnica se confirma que fue realizado con inteligencia artificial lo que da pie al abogado a presentar la querella buscando resarcir el daño a su imagen.

Grupo que trasciende la virtualidad y busca convertirse en un foro de estudiosos del derecho civil

Este miércoles se llevó a cabo el II encuentro presencial del grupo de estudio de Derecho Civil Paraguayo, liderado por el abogado y docente Francisco Segura, quien ha sido el mentor de un grupo de estudiosos en la red social Facebook y lo ha transformado en un selecto grupo que investiga y analiza las particularidades del derecho civil.

Paraguay expone avances en integridad pública en encuentro regional anticorrupción

Manuel Guanes Nicoli, asesor de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), presentó la experiencia paraguaya en políticas de compliance durante un foro internacional en Buenos Aires.

Consideran innecesaria la regulación de pruebas digitales

Hernán Quadri, uno de los docentes que impartió el curso “Prueba electrónica: valoración e incorporación al proceso judicial del Paraguay” en La Ley Paraguaya, en una entrevista exclusiva con Judiciales Net, dijo que consideraba innecesaria la regulación de todo lo que podría constituir una prueba electrónica.

Universidades de garaje regalan títulos de abogado a cambio de un kilo de papa, lamentan

El abogado penalista José Fernández Zacur también abordó cómo afecta al sistema de justicia la falta de preparación de sus colegas abogados que obtienen el título de abogado en universidades con mínimas exigencias.

Organizan un diplomado para ayudar a comunidades indígenas

El Instituto René Cassin organiza un diplomado en Derecho Procesal Penal totalmente gratuito, con el docente y juez Juan Pablo Mendoza. Los interesados en participar de la propuesta académica solo deben acercar alimentos no perecederos.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap