El doctor Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte Suprema de Justicia habló con Judiciales Net de la segunda edición de su libro, “Esbozo de las Obligaciones Civiles”. Comentó que la obra busca ser una fuente de inspiración para que otras personas escriban sobre la materia, además de ser una fuente de consulta para los abogados.
La máxima instancia podría aprobar la próxima semana el proyecto de ley de carrera judicial y el cambio en el Código de Organización Judicial para la entrega de matrícula de abogado, para enviar al Congreso Nacional ambas propuestas.
La máxima instancia designó por unanimidad este miércoles al hijo del presidente de la Corte Suprema de Justicia César Diesel, quien no participó de la sesión por estar de viaje cumpliendo agenda con el primer mandatario.
La Corte Suprema de Justicia derogó por unanimidad el artículo 13 de la acordada 1.718 de cobertura de gastos y ordena que de forma inmediata los actuarios dejen de cobrar a los procesados o abogados por el Acta de Fianza en los procesos penales.
El condenado exrector de la UNA, Froilán Peralta hasta hace poco prófugo de la justicia, presentó un pedido para compurgaren en su casa lo que le falta de los tres años de cárcel que le impuso la justicia por lesión de confianza.
Para el jurista argentino Alberto Binder, un agente fiscal que investiga a las grandes estructuras criminales debe ser, ante todo, honesto. En una entrevista a Judiciales Net, Binder fue claro al señalar que además de la capacidad investigativa un agente fiscal debe ser honesto.
El ministro Alberto Martínez Simón manifestó su preocupación respecto a que el Consejo de la Magistratura vuelve a ternar a personas con dudosos antecedentes y quienes fueron destituidos por el JEM y a los no confirmados en el cargo por la Corte Suprema de Justicia.
Un tribunal de sentencia de Ciudad del Este aplicó 28 años de cárcel a un padrastro que abusó sistemáticamente de sus dos hijastras. La madre de las niñas también fue condenada a 20 años de cárcel ya que se probó que conocía la situación y pese a ello no impidió que los abusos hacia sus hijas sigan ocurriendo en una de ellas fue por seis largos años.
En su momento un juez de Emiratos Árabes Unidos hizo lugar al pedido de extradición del compatriota Diego Benítez, imputado en nuestro país por narcotráfico. La entrega del procesado se dará recién ahora que la decisión quedó firme.
La jueza Mesalina Fernández, una de las magistradas que salió a la calle a reclamar con sus colegas una mejor remuneración acorde al cargo que ostentan, señaló que ganar más no significa honestidad, porque uno puede ganar poco, pero ser honesto, o ganar mucho, pero ser corrupto. Lo que importa del comportamiento del juez es que se entienda que él es un servidor y es un servicio que debe tener el menor error posible y debe ser bien remunerado.