Este miércoles en sesión plenaria la máxima instancia ha resuelto aprobar el protocolo que implementa las tobilleras electrónicas en los procesos penales de violencia familiar.
En la sesión plenaria de este miércoles la Corte Suprema de Justicia ha resuelto levantar la suspensión con goce de sueldo básico a la jueza Carmen Analía Cibils del juzgado de Paz de la Encarnación la misma fue suspendida hace un mes tras la auditoría practicada en su juzgado por el esquema criminal de los pagarás aparentemente montado en los mismos juzgados.
El juez Carlos Mendoza, le negó el pedido de libertad condicional al excomandante de la Policía Nacional condenado por enriquecimiento ilícito a la pena de seis años de cárcel, según el magistrado no corresponde conceder el beneficio requerido por el encausado.
Según el informe, en nuestro país existe un total de 851 personas que están con condenadas firmes por abuso sexual en niños, este reporte corresponde al periodo comprendido de enero a noviembre del año pasado.
Este lunes continuó el juicio oral y público para el Líder del clan Rotela, Javier Rotela y otros siete acusados por tráfico de droga. La audiencia ingresa en la etapa final luego de haber iniciado en agosto del 2024 el debate público.
Según el informe de gestión del Poder Judicial, durante el 2024 la justicia emitió un total de 72 condenas por violencia familiar. Además de siete condenas por feminicidio y cinco por tentativa de feminicidio.
Este viernes le vence el plazo a la defensa para apelar la sentencia condenatoria de diez años de cárcel aplicada a Hugo Javier González por el desvío de fondos de la gobernación de Central.
Los hechos punibles ingresados durante el año pasado en los tribunales del país lo encabezan el tipo penal de violencia familiar y el de incumplimiento del deber legal alimentario que son los hechos punibles que lideran la estadística del Poder Judicial.
La jueza especializada Rosarito Montanía no hizo lugar al pedido de revisión de la prisión preventiva que pesa contra José Insfrán, uno de los imputados por tráfico de droga en el caso A Ultranza.
El doctor Guillermo Duarte Cacavelos, defensor de Miguel Ángel Robles Ibarra condenado como el que supuestamente lideró un esquema criminal para desviar más de un millón de dólares de Central apeló la condena de diez años de cárcel impuesto a su cliente y afirma que el fallo tiene “contradicciones insostenibles”.