El tribunal de sentencia presido por la jueza Elsa García, condenó este martes a Justo Ferreira propietario de la firma Imedic por contrabando a tres años de cárcel por haber introducido al país 50 camas eléctricas para terapia intensiva, sin pagar impuesto.
Tras la serie de allanamientos realizados este martes por las autoridades se detuvo hasta el momento a más de 10 personas vinculadas al tráfico de armas para grupos criminales que operan en Brasil.
A través del Ministerio de la Defensa Pública Joel recurrió ante la justicia con una demanda contra el Estado por daños y perjuicios por haber sido imputado por error por el Ministerio Público y enviado a la cárcel.
Se encuentra en plena ejecución el operativo “DAKOVO” que realiza unos 20 allanamientos en Paraguay, otros 20 allanamientos en Brasil e igualmente en Kansas Estados Unidos. Con el objetivo de combatir las estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas la Senad inicia la operación conjunta.
Este lunes se dictó la ejemplar sentencia condenatoria respecto a tres funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este quienes recibieron millonarias sumas de dinero a cambio de dejar pasar cargamentos de contrabando y un militar.
En la sesión de este lunes en la que se incorporaron los nuevos integrantes que representan a gremios de abogados, se procedió a la elección para completar el mandato de la mesa directiva que va hasta junio del 2024.
La cámara de apelaciones confirmó el juicio oral y público para Gudelia Vargas esposa del asesinado Marcio Sánchez, alias Aguacate considerado en su momento como líder de un grupo de sicarios en frontera. La mujer esperará su juicio oral en arresto domiciliario.
El experto en Servicio de Inteligencia José Amarilla durante su visita a ABC TV sostuvo que, al haberse borrado el código rojo que pesaba sobre la esposa de Marset hace que se proyecte una imagen muy negativa al mundo, además del mal manejo de cuestiones extremadamente sensibles.
Solo este fin de semana, seis funcionarios públicos fueron a prisión por colaborar con estructuras criminales, tanto efectivos policiales de Interpol como funcionarios de la Dinac están guardando prisión preventiva por cooperar con estructuras dedicadas al tráfico internacional de droga.
Durante el encuentro de los miembros de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), se logró la elaboración del protocolo de seguridad para agentes fiscales que será presentado en la asamblea de febrero de 2024, en Perú, para su aprobación e inmediata puesta en vigencia.