Se llevó a cabo la primera reunión entre el ministro Walter Gutiérrez, la viceministra Verónica Argüello del Ministerio de Niñez y Adolescencia, la doctora Pili Rodríguez, y otros representantes de la Oficina Técnica de la Niñez y Adolescencia del Poder Judicial, con la finalidad de lograr el cumplimiento de los plazos procesales de niños que viven con familias acogedoras.
La ministra Carolina Llanes fue una de las exponentes en el Congreso internacional en Mendoza que aglutinó a 400 magistradas de todo el mundo, donde el tema de debate se denominó, “Juzgando con Perspectiva de Género".
El connotado jurista Florentín López Cáceres, realizó un profundo análisis sobre el momento que vive el país respecto a los alarmantes casos de violencia hacia la mujer.
La defensora general Lorena Segovia comentó que realizaron un recorrido por el penal de mujeres, Buen Pastor, a fin de interiorizarse se sus condiciones de encierro y el estado de los procesos judiciales de las mujeres recluidas en este penal.
Madres organizadas piden a la Corte Suprema de Justicia mediar para la pronta designación de nuevo o nueva magistrada en reemplazo de Alice González quien se jubiló recientemente.
El Consultorio Jurídico Feminista ha detectado un patrón de barreras de acceso a la justicia para mujeres víctimas de violencia. La abogada María José Durán comentó a Judiciales Net que las víctimas aún siguen siendo cuestionadas.
Un joven de 17 años pudo ser rescatado de las adicciones gracias a la intervención de la Defensa Pública, que lo asistió en un caso de violencia familiar. Después de cumplir con todas las reglas de conducta impuestas durante un año, logró regresar a su hogar junto a su madre y a su comunidad, liberado del consumo de estupefacientes.
La herramienta que busca evitar la revictimización de las personas víctimas de un hecho punible se va expandiendo a nivel tal vez no en la cantidad necesaria, pero se va habilitando las mismas a medida de las posibilidades económicas con que cuenta la CSJ.
La defensora general Lorena Segovia mencionó que es de suma urgencia que se habilite la penitenciaría de Minga Guasú debido a nivel de hacinamiento existente en la cárcel de Ciudad del Este que calificó como un verdadero depósito humano.
Con el propósito de adquirir conocimientos para colaborar en la construcción de un entorno más justo y equitativo para la niñez y adolescencia en Paraguay, la Defensa Pública, representada por la defensora general, María Lorena Segovia Azucas, participó en el curso de fortalecimiento de capacidades para la protección de niños, niñas y adolescentes vulnerables en Paraguay, así como aquellos en conflicto con la ley.