En Ciudad del Este se desarrolla el XX Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica, bajo el lema "Por una Justicia de Género", la ministra Carolina Llanes, participó en el panel internacional que abordó las fuentes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos de las Mujeres y su influencia en la creación e interpretación de normas jurídicas tanto internacionales como nacionales.
El Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, a cargo de la jueza Mónica Soledad Duarte, firmó una resolución en la que concede la adopción a una familia de gran corazón que decidió criar a dos hermanos.
La reconocida psicóloga, escritora y experta en desarrollo personal la chilena Pilar Sordo quien está de gira por Paraguay, aprovecho para brindar una charla de motivación a mujeres privadas de su libertad en el Buen Pastor.
La jueza de la Niñez y Adolescencia Pili Rodríguez, explicó a Judiciales Net que, recae en el Estado la búsqueda de una familia donde crecerá el niño, niña o adolescente que por motivos graves ya no puede desarrollarse en su núcleo o entorno familiar.
El Ministerio Público conformó un equipo técnico para ocuparse del alto índice de abuso sexual, violencia familiar e influencia del crimen organizado en las comunidades indígenas.
La ministra Carolina Llanes, señaló que el fuero de la Niñez y Adolescencia es el fuero más delicado por los intereses que la justicia debe proteger y preservar en el niño, niña o adolescente sujeto del litigio.
Según el reporte de la Dirección de Estadística del Poder Judicial existen 1013 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), de los cuales 999 son varones y 14 son mujeres.
La ministra encargada del fuero de la niñez y adolescencia Carolina Llanes, emitió un mensaje por el Día de la Niñez que se celebra en la fecha, mencionó que se ha avanzado mucho en este ámbito logrando que más niños accedan al servicio de justicia.
Según el informe emitido por el Ministerio Público, hasta julio de este año han atendido a 11.482 niños, niñas y adolescentes víctimas de un hecho punible, en su mayoría los casos son por abuso sexual en niños con 1.840 denuncias y 4.804 denuncias por incumplimiento del deber legal alimentario.
Ante la cantidad de casos relacionados al incumplimiento del deber legal alimentario en Concepción el hecho punible más cometido en esta circunscripción judicial, el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, Favio Cabañas Gossen habilitó un número de WhtasApp para facilitar a los usuarios la inscripción de los deudores en el REDAM.