- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Administración de Justicia

Por falta de méritos, la Corte no confirma a agente fiscal de Villa Hayes

El desempeño laboral de la agente fiscal de Villa Hayes, Laura Ávalos Amarilla, le costó el cargo. Este lunes, la Corte Suprema de Justicia se reunió en sesión plenaria extraordinaria para evaluar varias ternas relacionadas con la designación y confirmación de operadores del sistema de justicia. Entre los casos analizados, está el de Ávalos Amarilla que generó especial atención debido a los cuestionamientos que pesaban sobre su gestión.

Expediente Judicial Electrónico reduce drásticamente el uso de papel

La Corte Suprema de Justicia avanza en su política de digitalización y, entre 2020 y 2025, logró una marcada reducción en el consumo de papel gracias a la implementación del expediente judicial electrónico y otras herramientas digitales. Este cambio tecnológico no solo optimiza la gestión interna, sino que también genera un impacto ambiental directo y medible.

Alta productividad en el Fuero de la Niñez: 72.386 sentencias emitidas este año

La ministra Carolina Llanes Ocampos, vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero de la Niñez y la Adolescencia, dio a conocer los resultados de la gestión judicial correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 10 de noviembre de 2025, en todo el país.

El Poder Judicial amplía la implementación del Expediente Judicial Electrónico en J. Augusto Saldívar

El Poder Judicial continúa avanzando en su proceso de transformación digital con la implementación del Expediente Judicial Electrónico (EJE) en los Juzgados de Primera Instancia de J. Augusto Saldívar, pertenecientes a la Circunscripción Judicial de Central.

Víctimas de la “mafia de pagarés” presentan pedido de juicio político contra los nueve ministros de la CSJ

Integrantes de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de Pagarés presentaron este lunes de manera oficial un pedido de juicio político contra los nueve ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a quienes acusan de mal desempeño en sus funciones.

Llanes resalta el impacto positivo de la participación femenina en espacios de poder

En el marco de un encuentro internacional que reunió a destacadas figuras del ámbito judicial iberoamericano, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, participó en la Conferencia II, centrada en el tema “Situación de las mujeres en Iberoamérica en los espacios de toma de decisiones en los más altos órganos de justicia”.

Corte posterga por un mes la norma que exige la entrega de motos con documentación completa

La Corte Suprema de Justicia decidió posponer por 30 días la entrada en vigencia de la Resolución N.º 12.299, del 10 de septiembre de 2025, que establece que todas las motocicletas y vehículos similares vendidos en el país deben ser entregados por los concesionarios con toda la documentación obligatoria en regla. La medida debía aplicarse desde este 1 de noviembre de 2025.

La Corte emplaza a jueces de Ejecución para informar sobre cumplimiento de condenas

El pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió este miércoles emplazar por 15 días a los jueces de Ejecución Penal del país a fin de que remitan un informe a la máxima instancia sobre el estado de ejecución de las sentencias.

Llanes aboga por garantizar derechos fundamentales

Durante su intervención en el Congreso Internacional organizado por COPAJU Paraguay y COPAJUAR Argentina, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos fundamentales, subrayando que estos deben ser garantizados plenamente y no concebidos como meras declaraciones simbólicas.

Piden a la Corte acelerar el uso de tobilleras electrónicas para beneficiar a mil procesados

Autoridades del sistema penitenciario instan a la Corte Suprema de Justicia a avanzar con urgencia en la ampliación del uso de tobilleras electrónicas, como una estrategia clave para enfrentar el hacinamiento en las cárceles del país. Aunque ya se ha identificado a cerca de 1.400 personas privadas de libertad que cumplen con los requisitos para acceder a este sistema de control, actualmente solo 20 dispositivos están en uso.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap