La Corte habilita canal digital para víctimas de «la mafia de los pagarés»

La Corte Suprema de Justicia habilitó este miércoles una dirección de correo electrónico para que ciudadanos afectados por el esquema de la mafia los pagarés puedan realizar sus denuncias de forma directa ante la Oficina de Quejas y Denuncias del Poder Judicial. Se trata de una medida transitoria, mientras se desarrolla una plataforma web específica para recibir estos reclamos.
 
La dirección habilitada es: denunciasoficinaquejas@pj.gov.py, según informó durante la sesión plenaria el ministro Alberto Martínez Simón. “Se hacen los desarrollos para implementar en la plataforma de la Corte la posibilidad de realizar las denuncias ante la Oficina de Quejas y Denuncias. Interín se hace eso, se habilitó un email de modo tal a ya dar viabilidad a las denuncias», explicó el magistrado.
 
La decisión responde a la creciente preocupación pública sobre el funcionamiento de un esquema judicial presuntamente fraudulento, conocido como la “mafia de los pagarés”, mediante el cual cientos de personas habrían sido embargadas con base en documentos cuestionados, muchas veces sin notificación ni posibilidad efectiva de defensa.
 
El trasfondo
En los últimos meses, abogados y ciudadanos han denunciado públicamente un patrón de abuso del sistema judicial civil, especialmente en juzgados de Paz, donde se habrían admitido pagarés sin respaldo ni verificación de su autenticidad. En varios casos, se habría violado el principio del debido proceso, generando una situación de indefensión para las víctimas.
 
En este contexto, la habilitación del correo electrónico representa un gesto institucional de apertura y escucha, aunque aún se espera una respuesta estructural de fondo que incluya auditorías, sumarios y la revisión de fallos irregulares.
 
Lo que viene
Martínez Simón indicó que el equipo informático de la Corte trabaja en una plataforma más robusta para canalizar estos casos de manera más eficiente. «Nuestra gente informática está trabajando en el desarrollo de la plataforma. También agradezco a la señora secretaria la información que me hizo llegar”, comentó.
 
Este nuevo canal permitirá que las denuncias queden registradas oficialmente ante el Poder Judicial y dará pie a una base de datos que podrá ser utilizada para identificar patrones de conducta o eventuales redes organizadas.
 
Si bien la medida apunta a facilitar la presentanción de denuncias, y pese a que ya existen sanciones concretas sobre los magistrados y funcionarios involucrados, es necesario que la Corte Suprema replantee el modelo de control interno del sistema judicial.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap