Según el informe presentado por la presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, del 2019 al 2023 se logró la condena de 310 personas y se emitió 220 sentencias.
A pedido del doctor Óscar Paciello y acompañado por la mayoría de sus pares, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados resolvió instar a Hernán Rivas a presentar permiso por el bien de la institucionalidad hasta tanto se los órganos pertinentes si su título de abogado es legal.
Para el ministro Gustavo Santander, la clave para una buena administración de justicia es insistir en un riguroso control a través de auditorías permanentes en los tribunales, ya que es la herramienta que revela el estado del despacho.
El ministro Gustavo Santander señaló a Judiciales Net, que la misma Corte Suprema de Justicia debe ser ejemplo y mejorar la mora en la expedición de los fallos en la máxima instancia y así ser ejemplo para los tribunales inferiores.
A propuesta de ministra Carolina Llanes es designada Marina Soledad Soerensen como jueza de la Niñez y Adolescencia de Capital, la nueva jueza jurará mañana mismo por decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Según nos comentó la directora de Tecnología del Poder Judicial, Rosa Liz Chamorro, se encuentra en pleno proceso la implementación del trámite electrónico en tribunales de apelación de Central, Canindeyú, Alto Paraguay y Cordillera.
El Juzgado Multifuero de Loma Plata, Filadelfia inició su proceso para la implementación del Expediente Judicial Electrónico, comenzando con el trámite electrónico. El juzgado ya emite oficios electrónicos.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, así como los vicepresidentes Carolina Llanes y Eugenio Jiménez, justificaron ante el Congreso el pedido de presupuesto para el ejercicio 2024, necesario para la buena administración de justicia.
La acordada pretende agilizar los casos penales, especialmente los emblemáticos y de personas políticamente expuestas; es considerada una herramienta clave contra las dilaciones indebidas...
El ministro superintendente de Concepción, Eugenio Jiménez Rolón, informó al pleno de la Corte Suprema de Justicia que ahorran unos G 80.000.000 con la reutilización de aparatos informáticos.