Luego de un año del operativo denominado "A Ultranza" que desmanteló una mega estructura de tráfico de drogas se llegó hasta un depósito en la ciudad de Limpio.
Dos camaristas son los que alcanzaron los votos requeridos para integrar la terna para la Corte Suprema de Justicia. Se trata de Gustavo Santander Dans, Gustavo Ocampo.
Pese a los días de receso, no se pudo de vuelta integrar la terna este lunes, debido a la falta de acuerdo que obligó a un nuevo cuarto intermedio para tratar de llegar al consenso y de esta manera poner fin a la dilatada integración de la terna.
Recientemente, y tras haber asumido el nuevo fiscal general del Estado, tres gremios de abogados existentes en el Departamento de Canindeyú han solicitado formalmente cambios en las fiscalías zonales de la región: El Colegio de Abogados de Canindeyú, el Colegio de Abogados de Curuguaty y la Orden de Abogados de Canindeyú.
La magistrada Pili Rodríguez señaló a Judiciales TV, que la desigualdad también es latente en el Poder Judicial y que el Consejo de la Magistratura debe allanar el camino para que una o más mujeres ocupen un lugar en la terna por mérito.
Este lunes, el Consejo de la Magistratura volverá a intentar integrar la terna para la Corte Suprema de Justicia. El órgano tiene tiempo hasta el 22 de marzo para enviar la terna al Senado.
La jueza Vivian López pidió al Consejo de la Magistratura que tengan en cuenta a las camaristas que se encuentran pugnando por la Corte Suprema de Justicia y no solamente les tenga en cuenta a las mujeres para cargos inferiores.
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón, se refirió a fiscales y funcionarios al momento del traspaso de mando de fiscalías adjuntas, momento que aprovechó para dirigirse a fiscales y funcionarios para pedirles compromiso y mejorar las investigaciones.
El Ministerio Público acusó, pidió juicio oral y comiso de bienes respecto a los acusados de pertenecer en Paraguay al Clan García Morínigo, acusados de formar parte de una organización criminal en Brasil que traficaba droga y lavaban los activos producto de ello en nuestro país.
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, manifestó su opinión sobre el proceso de selección de terna para cubrir el cargo que dejó vacante desde el 10 de marzo de 2023, Antonio Fretes, tras jubilarse.