La jueza Rosarito Montanía decretó la prohibición de enajenar y gravar bienes y el bloqueo de cuentas de las últimas personas que fueron detenidas dentro de la causa A Ultranza.
Un juez de Emiratos Árabes Unidos hizo lugar al pedido de extradición del compatriota Diego Benítez, imputado en nuestro país por narcotráfico. La entrega de procesado se dará una que quede firme la decisión.
La Coordinadora de la Oficina Técnica Penal, magistrada Andrea Vera Aldana, durante una entrevista ABC TV señaló que los principales objetivos de la Oficina Técnica Penal son descongestionar el sistema, evitar la impunidad y la mora.
El abogado Marcos Kohn manifestó a ABC TV que no existirían causas prescriptas si los tribunales y la fiscalía cumplen los plazos procesales y por ende no habría impunidad.
El doctor Delio Vera Navarro presentó su postulación a la Corte Suprema de Justicia este viernes. El magistrado busca coronar su carrera llegando a la Corte a sus 71 años.
El Ministerio Público informó que han reiterado los pedidos de informes a los Estados Unidos respecto a las pruebas que tiene los Estados Unidos contra el expresidente Horacio Cartes y Hugo Velázquez sancionados por ese país por presuntos hechos de corrupción y vínculos con el Hezbola. Sin embargo, no informaron sobre los avances de las numerosas investigaciones abiertas.
En conferencia de prensa, el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield hizo el anuncio de las sanciones que afectan al expresidente Horacio Cartes y al actual vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, quienes tienen prohibido realizar operaciones financieras con ese país.
El fiscal general designado Emiliano Rolón sigue manteniendo una serie de reuniones con distintas autoridades de instituciones vinculadas con la tarea del Ministerio Público.
El equipo de Judiciales.net tuvo la oportunidad de interactuar con un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, llamado “Chat Sonic”, y se le pidió que realice un ensayo sobre la justicia paraguaya. El resultado fue sorprendente.
El Ministerio de Justicia en este 2023, tendrá el egreso de la primera promoción de agentes penitenciarios. Serán los primeros agentes que cuenten con una formación para trabajar con personas privadas de libertad.