Absuelven a Francisco de Vargas y Luis Rojas, exministros de la Senad

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia absolvió a los exministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), quienes habían sido condenados en su momento por lesión de confianza, por supuestamente haber adquirido aparatos de escucha telefónica de forma irregular.

Según la Corte, el perjuicio patrimonial acusado por el Ministerio Público y acreditado por el tribunal de sentencia y la Cámara no fue demostrado. El fallo de alzada, al confirmar la sentencia de primera instancia, incurrió en un vicio por falta de fundamentación.

Señala el fallo que el propio Tribunal de Sentencia expresó que, al momento de constituirse en la Senad, encontró los equipos tácticos de vigilancia, pero que no podía confirmar que se trataba de los mismos adquiridos por De Vargas y Luis Rojas.

“En ese sentido, el Ministerio Público sostuvo la existencia de un perjuicio patrimonial para la Senad de nueve mil cuatrocientos seis millones ciento veinte mil guaraníes (Gs. 9.406.120.000) en relación con el Contrato N.º 32/12, y de mil doscientos cincuenta y un millones de guaraníes (Gs. 1.251.000.000) respecto al Contrato N.º 12/2015, por la compra de equipos sensitivos de rastreo que supuestamente no ingresaron al patrimonio de la institución.

“Sin embargo, en este caso, según los hechos acreditados durante el juicio, el propio Tribunal de Sentencia constató la existencia de dichos equipos tácticos en la Senad al constituirse en dicho lugar, por lo que no quedó acreditado el perjuicio patrimonial alegado por la Fiscalía”, señala la Sala Penal.

En consecuencia, se resolvió la absolución de los exministros de la Senad: Francisco José de Vargas, quien había sido condenado a tres años; Antonio Salvador Pereira Fretes, condenado a dos años de pena privativa de libertad; Cleto Luis Alberto Rojas Ramírez, condenado a cuatro años y seis meses; y Adalberto Javier Benítez Gómez, a tres años, todos por la comisión del hecho punible de lesión de confianza.

Por otro lado, la máxima instancia confirmó la condena de los directivos de la firma Televox, Nicasio Bobeda y Alfredo Javier Bobeda Mongelos, a la pena privativa de libertad de cuatro años, por la comisión del hecho punible de producción de documentos no auténticos.

La defensa sostuvo desde un principio que el perjuicio patrimonial nunca existió y que los equipos de inteligencia adquiridos si se encontraban en la Senad.

La Sala Penal la integraron los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y César Garay.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap