- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Abogados

El éxito del arbitraje depende de árbitros honorables y litigantes capacitados, sostiene José Moreno

El reconocido abogado paraguayo José Moreno, una de las figuras más representativas en el ámbito del arbitraje en el país, conversó con Judiciales Net acerca de los principales desafíos que enfrenta esta modalidad de resolución de conflictos.

Asunción acogerá la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA) – organizada por el CEDEP

Del 24 al 26 de septiembre de 2025, Asunción será sede de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), un evento de referencia regional y global en materia de arbitraje comercial y de inversiones. La cita tendrá lugar en el Centro Cultural del Puerto, bajo el lema: «El Arbitraje en 2025: mantener lo esencial, actualizar lo contingente».

Piden diálogo al Gobierno ante la posible reforma de la ley de arbitraje

Ocho gremios del ámbito jurídico y quienes se verían directamente afectados por la iniciativa solicitan un amplio debate para emitir su parecer técnico sobre la propuesta de reforma de la ley de arbitraje.

Presidente de la Corte saluda a abogados por su día y reconoce la existencia de la mora judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, saludó este 1 de agosto a los profesionales del Derecho por su día y reconoció que aún persisten obstáculos que dificultan su labor, en particular la mora judicial.

La Corte aprueba acordada para sancionar a los abogados “chicaneros”

La máxima instancia aprobó en su sesión plenaria de este miércoles la reglamentación de los artículos 112, 113 y 114 del Código Procesal Penal, que se refieren a la buena fe con la que debe actuar el profesional abogado, la facultad del magistrado de aplicar sanciones a quienes dilatan indebidamente los procesos y las sanciones que están habilitados a imponer.

Los abogados deben llevarse bien con la tecnología, afirma jurista argentino

Ante el avance de la tecnología, donde las interacciones generan efectos jurídicos al igual que en el mundo real donde lo nuevo irrumpe, el derecho debe dar respuesta. Para ello es necesario estar preparado para afrontar los desafíos relacionados con la presentación de pruebas en el mundo digital y saber cómo hacerlas válidas en la práctica jurídica.

Confirman sanción al abogado Secundino Méndez

La Cámara de Apelaciones confirmó la sanción impuesta al abogado Secundino Méndez, quien deberá pagar G. 10 762 700 por supuestamente recurrir a tácticas dilatorias ("chicanas") durante el juicio oral en la causa del exministro Walter Bower, donde defendía al comisario Osvaldo Vera.

La tecnología transformó el derecho, principalmente en el ámbito contractual, afirma experto argentino

La tecnología ha transformado el litigio y, con él, la labor del profesional del derecho. Por ello, es sumamente importante comprender los nuevos mecanismos para probar un determinado hecho y conocer las pruebas pertinentes para tal efecto.

Abogado Guillermo Duarte Cacavelos querella a su colega Esther Roa por difamación

La abogada compartió en sus redes sociales un audio que, tras una pericia técnica se confirma que fue realizado con inteligencia artificial lo que da pie al abogado a presentar la querella buscando resarcir el daño a su imagen.

Grupo que trasciende la virtualidad y busca convertirse en un foro de estudiosos del derecho civil

Este miércoles se llevó a cabo el II encuentro presencial del grupo de estudio de Derecho Civil Paraguayo, liderado por el abogado y docente Francisco Segura, quien ha sido el mentor de un grupo de estudiosos en la red social Facebook y lo ha transformado en un selecto grupo que investiga y analiza las particularidades del derecho civil.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap