La jueza del fuero especializado de la Niñez y Adolescencia Pili Rodríguez, fue abordada por nuestro medio sobre el tiempo que podría durar en emitirse un fallo en un juicio de prestación alimentaria. La entrevistada considera que una vez a la vista todos los requisitos, la decisión jurisdiccional no debería tardar más de dos a tres meses.
El juez especializado Matías Garcete fue abordado por nuestro medio sobre la Inteligencia Artificial y su uso en la tramitación de casos. Para Garcete es improbable que el magistrado deje a cargo de la tecnología aspectos inherentes como la sana crítica y el sentido de logicidad.
El doctor José Moreno presidente del Centro de Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política DECEP dijo que, con el convenio firmado con la Editorial Tirant lo Blanch el Público lector de autores jurídicos paraguayos se verá exponencialmente ampliado atendiendo a que sus obras estarán impresas, en línea y expuestas en las mayores vidrieras jurídicas donde está presente la editora.
Para el asesor jurídico de la presidencia Roberto Moreno, las modificaciones que se pretende introducir en la ley de arbitraje 1879/02, servirá para fortalecer el arbitraje y darle mayor autonomía al tribunal arbitral como la de autorizarlo a emitir un laudo.
La jueza de la Niñez y Adolescencia de Lambaré Carolina Noguera, señaló a Judiciales Net que con sus fallos busca comprometer a los padres a criar a sus hijos de manera conjunta con la madre y que la paternidad no implica la sola transferencia de dinero, sino brindar amor, protección y seguridad al niño o niña.
La abogada Liliana Zayas experta en el abordaje de la violencia hacia la mujer, señaló que es urgente contar con juzgados y tribunales especializados para atender y sancionas un fenómeno complejo como la violencia hacía la mujer.
La jurista y docente española Teresa Rodríguez de las Heras, abordó el tema de la Inteligencia Artificial y su autonomía en la elaboración y negociación de contratos comerciales sin intervención humana y cómo los Principios UNIDROIT ha acogido a estos asistentes virtuales para regular los contratos.
El jurista español, profesor de derecho mercantil y secretario general de UNIDROIT Ignacio Tirado, el Congreso Latinoamericano por los 30 años de los Principios UNIDROIT dejó muy alto a Paraguay que, demostró tener un sistema jurídico completo y que funciona bien.
La Comisión Nacional de Juegos de Azar CONAJZAR, bajo patrocinio de la Procuraduría General de la República presentó una denuncia por varios hechos punibles perpetrados aparentemente por empresarios que explotan los juegos de azar.
El doctor José Moreno habló con Judiciales Net del Código Civil paraguayo, dijo que pese a entrar en vigor desde el 87 contiene figuras muy modernas y que considera que no debería sufrir ninguna reforma nuestra legislación porque el Código Civil es muy bueno.