Según el último parte diario del Ministerio de Justicia, en todo el país existen 14 mil personas de privadas de libertad, mientras que la capacidad total de las penitenciarías es de sólo 9.511 lugares. La cifra no incluye a 600 personas que se encuentra privadas de su libertad en comisarías.
La presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay, Esther Roa, afirmó que este año, la Corte Suprema debería estar presido por un ministro penalista, que pueda trabajar en el mejoramiento de ese fuero.
La Ministra de Justicia confirmó a Judiciales.net que se confirmó la existencia de filtraciones de agua en los muros del Pabellón Libertad de la Penitenciaría de Tacumbú.
A partir de la Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes del año 2011, llevado adelante por la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ; utilizando distintos criterios, se ha estimado que en el Paraguay existían en ese momento 46.993 niñas, niños y adolescentes en situación de criadazgo. Esto representaba el 2,5% del total de niñas, niños y adolescentes del país.
Guillermo Duarte Cacavelos, explicó a la 780 AM que acordó con su representado presentar un urgimiento a la Corte Suprema de Justicia para dejar sin efecto las resoluciones de medidas cautelares aplicadas a Efraín Alegre, si la Corte suspende los efectos de la resolución de la jueza, su cliente recuperaría su libertad.
La Sala de lo Social del Tribunal Supremo de España confirmó la nulidad de un sistema que suponía la obligación para el trabajador con categoría de repartidor de aportar un teléfono móvil personal con conexión a Internet para usar en él aplicaciones informáticas de la empresa con el fin de facilitar su geolocalización durante el reparto.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, imputó a dos supuestos delincuentes sindicados de perpetrar un asalto a mano armada en contra de empleados de un taller mecánico de Minga Guazú.
La agente fiscal de Itauguá Yennifer Marchuk, demostró durante un juicio oral y público la responsabilidad de un hombre que fue condenado a 10 años de pena privativa de libertad debido a haber incurrido en un abuso sexual contra su hijastra.
El Tribunal Examinador del 15º Concurso de Oposición para Notarios de la República del Paraguay informó que las resoluciones respecto a los pedidos de revisión serán publicadas la próxima semana, en el sitio web del Poder Judicial.