Hoy se desarrolla el cuarto día de audiencias públicas de los postulantes que siguen en carrera en el marco de este proceso de selección para integrar dos ternas.
La primera postulante en participar de la jornada de hoy fue la jueza Dina Marchuk, quién propuso un control cruzado de datos entre la Contraloría, la SET y la Seprelad, para evitar que el dinero que financie las campañas políticas provenga de hechos ilícitos. Mencionó que actualmente no existe un organismo para realizar una trazabilidad del dinero para conocer el origen del dinero.
El abogado Cristhian Daniel Rivas fue el segundo postulante citado para la audiencia pública de hoy. Dijo que, a su entender, la Justicia Electoral es una institución con mucha credibilidad ya que los resultados de las elecciones no han sido cuestionados por la ciudadanía en el tiempo. Agregó que, si llega al cargo, le gustaría implementar el expediente electrónico para aportar transparencia, y también propondrá la publicidad de las resoluciones jurisdiccionales electorales.
Otro de los postulantes citados para brindar su propuesta hoy fue el abogado César Emilio Rossel. Dijo que hace 26 años trabaja en la Justicia Electoral, y mencionó que involucrar más a la ciudadanía en la tarea del TSJE es fundamental, así como el uso de la tecnología, acceso a la información, apostar a la preparación y el control del financiamiento político, serán los ejes de su gestión en caso de llegar al cargo.
El cuarto postulante fue el abogado Edgar Adrián Urbieta. El Consejo de la Magistratura se encuentra cumpliendo la agenda marcada para las audiencias públicas como parte del proceso de integración de dos ternas para el Tribunal Superior de Justicia electoral, ante la jubilación de dos ministros.