Tras un informe de los jueces de Paz de Misiones que, han detectado una importante cantidad de personas que requieren de cuidado de su salud mental, el ministro Víctor Ríos pide darle mayor importancia debido a las numerosas denuncias de violencia intrafamiliar o de violencia hacia la mujer en esta zona.
Ríos pidió a las instituciones del Estado mirar con mayor preponderancia el cuidado de la salud mental de la ciudadanía, esto, ante el informe de jueces de Paz de la circunscripción judicial de Misiones, que han detectado en sus días de gobierno esta situación.
Los magistrados de Paz refieren que los que más trabajo tienen son los especialistas psicólogos psicólogas que los acompañan en los días de gobierno que denominan, “Teko Joja Oguahe Nde Rogape”.
“Me decían los jueces que increíblemente, quienes más trabajaron los días de visita fueron los psicólogos, hay mucho requerimiento de la salud mental que es un aspecto que nosotros no les prestamos la debida atención. Hay mucho requerimiento de la salud mental, esto puede ser un fenómeno mundial que se ha agudizado desde la pandemia y sería interesante que se mire con otra perspectiva”, señaló el ministro.
Agregó que los jueces llevan adelante estas visitas que, a hoy día, los propios vecinos piden que los magistrados acudan a su comunidad. Estas visitas se propiciaron debido a la inmensa cantidad de casos de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer en esa circunscripción que hasta la fecha no tiene ni un caso de feminicidio.
Los magistrados visitan asentamientos y compañías lejanas de Misiones a fin de acercar al juez a la comunidad y estos puedan ser escuchados. El tema de la salud mental es un aspecto que preocupa a los jueces y a su vez al ministro superintendente de la zona por lo que pide que esto sirva de punta pie para darle la debida importancia a estos casos que por lo general detonan en violencia.
Ríos, dijo que desde el Poder Judicial están trabajando para seguir manteniendo a Misiones fuera de los casos de feminicidio.