El presidente de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), el camarista Ángel Daniel Cohene González, y la jueza Natalia Molas participarán como delegados titulares en la 72.ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y Reunión del Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM).
La reconocida jueza Pili Rodríguez, postulada para cubrir la vacancia dejada por la camarista María Eugenia Giménez de Allen, destacó la trayectoria de sus colegas ternadas, quienes, al igual que ella, cuentan con más de diez años de experiencia en el fuero de la Niñez y la Adolescencia.
El Consejo de la Magistratura, luego de un año y ocho meses, integró la terna para cubrir la vacancia que dejó María Eugenia Giménez de Allen, quien se jubiló en septiembre de 2023.
El ministro Eugenio Jiménez Rolón señaló que la Corte no puede tolerar que los jueces se aparten por cualquier situación, entre ellas, por cuestionamientos de las partes hacia su trabajo; de lo contrario, estarían permitiendo un "juez a medida".
El juez José Segundo Velázquez se inhibió en 2.872 expedientes, en algunos casos incluso después de haber emitido una sentencia, es decir, de manera extemporánea, según la denuncia expuesta por el ministro Eugenio Jiménez en la plenaria.
La jueza especializada Lici Sánchez fue tajante al señalar que las normas jurídicas no deben ser ambiguas, sino claras, para evitar que los magistrados tengan que interpretar las leyes al momento de ser aplicadas.
La docente y jueza del fuero penal especializado, Lici Sánchez, conversó con nuestro medio sobre el rol del magistrado y los cuestionamientos que enfrenta actualmente el Poder Judicial, a raíz de los recientes escándalos que han salpicado a este sector.
El camarista en lo civil Esteban Kriskovich señaló que el magistrado judicial no puede dejarse llevar por datos falsos, ni por datos prefabricados o fraguados, ya que el juez tiene un compromiso con la verdad.
El camarista Hugo Garcete, en otra parte de la entrevista con nuestro medio, abordó los actos de corrupción en la magistratura y sostuvo que la deshonestidad no consiste solo en recibir dinero a cambio de un fallo, sino también en fallar por simpatía o temor.
El camarista Hugo Garcete, un magistrado con 35 años de antigüedad en el sistema de justicia y de notoria honorabilidad, habló con Judiciales Net sobre las críticas hacia el Poder Judicial, y en particular sobre la figura de los magistrados. Dijo que esto es un reflejo de la sociedad, que atraviesa un deterioro moral, y que los magistrados provienen de ese mismo núcleo social.