La magistrada Pili Rodríguez señaló a Judiciales TV, que la desigualdad también es latente en el Poder Judicial y que el Consejo de la Magistratura debe allanar el camino para que una o más mujeres ocupen un lugar en la terna por mérito.
Este lunes, el Consejo de la Magistratura volverá a intentar integrar la terna para la Corte Suprema de Justicia. El órgano tiene tiempo hasta el 22 de marzo para enviar la terna al Senado.
La jueza Vivian López pidió al Consejo de la Magistratura que tengan en cuenta a las camaristas que se encuentran pugnando por la Corte Suprema de Justicia y no solamente les tenga en cuenta a las mujeres para cargos inferiores.
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón, se refirió a fiscales y funcionarios al momento del traspaso de mando de fiscalías adjuntas, momento que aprovechó para dirigirse a fiscales y funcionarios para pedirles compromiso y mejorar las investigaciones.
El Ministerio Público acusó, pidió juicio oral y comiso de bienes respecto a los acusados de pertenecer en Paraguay al Clan García Morínigo, acusados de formar parte de una organización criminal en Brasil que traficaba droga y lavaban los activos producto de ello en nuestro país.
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, Carolina Llanes, manifestó su opinión sobre el proceso de selección de terna para cubrir el cargo que dejó vacante desde el 10 de marzo de 2023, Antonio Fretes, tras jubilarse.
La abogada María Gloria Bobadilla confirmó que los gremios de abogados como la Asociación de Abogadas del Paraguay (ADAP) y el Colegio de Abogados del Paraguay (CAP), se unieron para pedir que una mujer o más integren la terna para la Corte Suprema de Justicia.
La fiscalía logró una condena histórica en el caso de sustracción ilícita de energía eléctrica en San Pedro. Edgar Noel Saavedra y Rodrigo Suarez fueron condenados a dos años de cárcel con suspensión de la ejecución de la pena por haber instalado un generador de gran porte para surtir de energía a una granja dedicada a la producción de moneda virtual.
La fiscal Alicia Sapriza informó que en su unidad no existe una investigación abierta sobre los posibles autores intelectuales del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci. Esta noticia ha causado indignación en el Senado y varios senadores han mostrado su repudio a esta respuesta desde la Unidad contra el Crimen Organizado del Ministerio Público. Han pedido al nuevo fiscal general que tome medidas sobre estas cuestiones que son verdaderamente relevantes para el país.
Pablo, un vendedor ambulante de 24 años, fue llevado a juicio oral y público ante un Tribunal de Sentencia después de ser imputado por el Ministerio Público. Sin embargo, durante la audiencia oral no se pudo probar el hecho acusado por la fiscalía y Pablo fue absuelto.