Según el registro oficial de la Corte Suprema de Justicia, a la fecha figuran inscritos 1809 padres que se encuentran incumpliendo esta obligación legal. De ese total, 1787 son varones y 22 son mujeres.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) emitió su Opinión Consultiva No. 31, reconociendo por primera vez el derecho humano autónomo al cuidado, con alcances jurídicos exigibles para los Estados.
El camarista Camilo Torres, miembro del Tribunal de Apelación en lo Penal, Primera Sala de la Capital, e integrante del fuero penal especializado, destacó el rol fundamental que deben cumplir los operadores del sistema penal para evitar que los casos terminen impunes.
La abogada Ángela María Kunrath, considerada presunta testaferro del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, seguirá en prisión preventiva por decisión de la cámara de apelaciones. Para los camaristas además de la gravedad de los hechos atribuidos a la acusada, está próximo el debate oral en el caso.
En septiembre próximo está prevista la realización de la tercera e histórica sesión plenaria de la Corte IDH, que por primera vez en la historia de nuestro país contará con un paraguayo como integrante: el doctor Diego Moreno Rufinelli.
Los agentes fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Andrés Arriola, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres,...
La reconocida camarista penal Andrea Vera Aldana, una figura clave en el fortalecimiento institucional del Poder Judicial, ha decidido poner fin a su trayectoria como magistrada tras años de servicio en la justicia penal.
Esta semana se ha dado un paso decisivo hacia la igualdad de género en el ámbito legal con la creación de la Asociación Paraguaya de Mujeres con Carreras Jurídicas (APMCJ).
El ministro César Antonio Garay Zuccolillo aclaró este miércoles durante la sesión plenaria que sigue trabajando con normalidad, firmando personalmente todas sus decisiones en la Sala Civil, así como en las Salas Penal y Constitucional.