- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Derechos Humanos

Ministerio de la Niñez denuncia ante la fiscalía la presencia de niños en manifestación frente a Salud

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia, pidió al Ministerio Público arbitrar los medios para precautelar los derechos de aproximadamente 50 niños que se encuentran formando parte de una manifestación frente al Ministerio de Salud sobre Silvio Pettirossi y Brasil.

Jueza se constituye al domicilio de un niño con discapacidad motriz para escucharlo

La jueza de la Niñez y Adolescencia Mónica Duarte y la defensora pública Liz Diana Soto, se constituyeron en la zona de Tacuatí a fin de oír a un niño con discapacidad motriz que se encontraba en situación de abandono y además se le entregó una silla de ruedas producto de una donación por reparación de daño de un juzgado penal de garantías.

Postulantes al Colegio de Policía recurren a la Corte Suprema de Justicia

Las postulantes que fueron excluidas del Colegio de Policía recurrieron este martes a la Corte Suprema de Justicia para lograr que se reestablezcan los derechos que consideran fueron vulnerados.

Diego Moreno promete cumplir con seriedad, responsabilidad y dedicación su cargo en la Corte IDH

El juez Diego Moreno, el primer jurista paraguayo que ocupa un cargo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dijo a judiciales Net que su cargo implica una gran responsabilidad y lo asumirá con dedicación.

Histórico: Por primera vez un paraguayo integra la Corte IDH

El doctor Diego Moreno Rodríguez juró este lunes como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), periodo 2025-2030. Moreno es el primer jurista local que llega a este órgano.

El REDAM sirvió para que muchos padres se pongan al día con su obligación, según jueza

La jueza del fuero especializado de la Niñez y Adolescencia Pili Rodríguez, señaló como aspecto positivo la inscripción de los padres en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, ya que según dijo gracias a esta herramienta muchos cancelaron sus deudas con sus hijos.

Un juicio de prestación alimentaria no debería superar los tres meses para tener una sentencia, estima reconocida jueza

La jueza del fuero especializado de la Niñez y Adolescencia Pili Rodríguez, fue abordada por nuestro medio sobre el tiempo que podría durar en emitirse un fallo en un juicio de prestación alimentaria. La entrevistada considera que una vez a la vista todos los requisitos, la decisión jurisdiccional no debería tardar más de dos a tres meses.

Camarista realiza un interesante análisis sobre el bloqueo en redes por parte autoridades públicas

En el marco del Amparo Constitucional promovido por la abogada Alejandra Peralta Merlo quien fue bloqueada por la senadora Norma Aquino alias Yamy Nail, la cámara resolvió revocar la sentencia que ordenaba a la legisladora desbloquear a la abogada en X, pero, el voto en disidencia de una de las camaristas no tiene desperdicios.

La asistencia alimentaria es un derecho elemental que no puede ser letra muerta en la ley y la sentencia, afirman

La jueza, docente y escritora Pili Rodríguez, dijo que en su primer libro “Derecho Alimentario de la Niñez y Adolescencia”, aborda aspectos claros y en lenguaje sencillo todo lo relacionado a la asistencia alimentaria que es un derecho vital del niño, niña o adolescente que no puede quedar en los papeles.

Reinserción: Empresa privada contratará a mujeres privadas de libertad

Tras un convenio entre el Ministerio de Justicia y una empresa gráfica, mujeres privadas de libertad del Buen Pastor podrán trabajar en esta firma para hacer efectiva su readaptación a la sociedad.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap