Mafia de los pagarés: el Senado tratará con preferencia los proyectos de ley de la Corte

El presidente de la Comisión Especial de Investigación de la Cámara de Senadores sobre la «mafia de los pagarés», senador Rafael Filizzola, solicitó que los proyectos de ley remitidos por la Corte Suprema de Justicia al Congreso sean tratados con preferencia para combatir este esquema delictivo.

Filizzola indicó que se pedirá que estas iniciativas tengan moción de preferencia para impulsar su pronta aprobación, tal como lo solicita la Corte Suprema de Justicia, o ajustando la norma para proteger a las futuras víctimas de esta ilicitud.
La Corte Suprema ha remitido al Congreso dos propuestas: una busca ampliar la cantidad de juzgados de Paz sumando siete más en la capital para afrontar el volumen de juicios ejecutivos, y la otra está relacionada con la modificación del Código Procesal Civil.

Esta iniciativa busca modificar algunos artículos del Código Procesal Civil, no así del Código Civil, con el fin de evitar que un acreedor demande en más de una oportunidad a un solo deudor.

La propuesta legislativa también incluye la figura del depositario judicial, quien se encargará del resguardo del documento retirado del juzgado y será responsable penalmente en caso de extravío o del destino que le dé a este documento en ejecución en un juzgado.

El ministro Eugenio Jiménez, proponente de la iniciativa, señaló que la idea es aportar elementos que serán de gran utilidad y que solucionarán los riesgos existentes sin afectar a los títulos de crédito en general. Destacó que los títulos de crédito tienen un tratamiento legislativo específico que los diferencia de las obligaciones comunes y que esto tiene que ver con la necesidad de garantizar su movimiento dentro del sistema financiero nacional.

El proyecto de ley no afecta en absoluto el sistema financiero que debe protegerse, y sí garantizará y evitará la posibilidad de demandas múltiples contra un solo deudor. «Queremos evitar que se pueda utilizar un título de crédito para demandar más de una vez a una misma persona», afirmó Jiménez.

Agregó que el proyecto busca dar seguridad al sistema financiero y a la ciudadanía, con la creación de un sistema de depósito de los pagarés o títulos de crédito en general para que estén bajo custodia segura del juzgado correspondiente.

Sin embargo, como esta situación puede tener contratiempos por cuestiones presupuestarias, también se plantea la alternativa de que, una vez presentado el título de crédito, quien lo retire asuma la responsabilidad del depositario con todas las implicancias legales que esto conlleva, incluso la responsabilidad penal de quien tenga ese documento.

Por unanimidad, fue aprobado el documento que fue remitido al Congreso para su análisis y aprobación. Se busca con esta medida luchar contra los inescrupulosos que utilizan estos títulos de crédito con fines ilícitos. El Senado dará prioridad a las iniciativas remitidas por la Corte.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap