El pleno de la Corte Suprema resolvió posponer el examen del Concurso de Notarios para el viernes 19 de febrero, así como cambiar el sistema, abandonando el sistema electrónico y retornando al clásico formato papel.
El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Fernando Silva Facetti, se mostró sorprendido por la suspensión de un convenio entre la institución que preside y la Corte Suprema.
La señora Dalmacia Galeano presentó una nota a la Cámara de Senadores por la cual solicita la mediación de la Cámara Alta ante la Corte Suprema de Justicia.
En conferencia de prensa, los voceros del 15° Concurso de Oposición para Notarios, Gonzalo Sosa Nicoli (Secretario General) y Pierina Ozuna (Secretaria Judicial II), explicaron los detalles de la jornada que se realizará el viernes. Un total de 1.616 personas se postularon al concurso. Los mismos pujarán para los más de 200 cargos notariales vacantes.
El 15º Concurso de Oposición para Notarios tendrá lugar de manera simultánea en tres sedes: el Palacio de Justicia de Asunción, Facultad de Derecho (UNA) y en el Polideportivo 14 de Mayo del Comando del Ejército.
El ministro de la Seprelad Carlos Arregui confirmó a la Megacadena que fueron informados que por imposibilidad sanitaria de traslado de los miembros a Paraguay se retrasa por seis meses el examen a nuestro país.
El Consejo de Superintendencia de la máxima instancia judicial aprobó por Resolución N° 1966, de fecha 4 de febrero de 2021, el reglamento para el examen del Concurso de Oposición para el Otorgamiento y Usufructo de Registros Notariales N° 15 - Año 2021.
A partir de la Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes del año 2011, llevado adelante por la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ; utilizando distintos criterios, se ha estimado que en el Paraguay existían en ese momento 46.993 niñas, niños y adolescentes en situación de criadazgo. Esto representaba el 2,5% del total de niñas, niños y adolescentes del país.
Mediante un comunicado, la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó el respaldo a la labor de los agentes fiscales del Ministerio Público, exhorta al respeto de la independencia, de las reglas procesales y a reclamar las pretensiones por los medios legales que corresponden.