Este jueves, en sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia resolvió posponer hasta la próxima sesión el estudio de la acordada que pretende descomprimir el sistema penal, que se encuentra saturado de juicios.
En el marco del juicio oral y público que se le sigue al diputado Miguel Cuevas, acusado por el Ministerio Público por presunto enriquecimiento ilícito y declaración falsa, declaró y contó su “verdad”, según dijo al tribunal de sentencia.
El aspirante a la Corte Suprema de Justicia durante la audiencia pública propuso que la oficina de admisibilidad de la Sala Constitucional de la Corte, sea eliminada.
La acordada 1.679 entró en vigencia desde hoy, contempla numerosos aspectos que castigará la indisciplina de los funcionarios judiciales, como las llegadas tardías o participar de actos políticos o de brindar un mal servicio a la ciudadanía.
La Asociación de Jueces del Paraguay realizó una sesión de honor para hacer un homenaje a la camarista en lo Civil y Comercial Valentina Núñez, por su íntegra labor al servicio de la justicia.
Cinco postulantes fueron escuchados este martes por los miembros del Consejo de la Magistratura sobre su visión del Poder Judicial y que es lo que proponen en caso de llegar a la máxima instancia sobre las falencias del sistema de justicia.
La Defensa Pública logró la desvinculación definitiva de un joven consumidor de marihuana, puesto que la cantidad de droga que traía consigo no superaba el límite que establece la ley y pese a ello fue detenido, imputado y privado de su libertad.
La Cumbre del Comité Panamericano de Jueces y Juezas por los Derechos Sociales y Doctrina Franciscana, se desarrollará en nuestro país los días 7 y 8 de marzo, en el Gran Hotel del Paraguay. La misma contará con la presencia de connotados juristas locales e internacionales.
El abogado penalista Guillermo Ferreiro señaló a ABC TV que el proyecto de ley conocido como “antichicanas” es inconstitucional y un parche que no va a solucionar nada ya es el propio sistema el que incumple los plazos.
La magistrada Mesalina Fernández, durante el programa Expediente Abierto, emitido por ABC TV, dijo que los plazos establecidos en el C.P.P no son acordes a la cantidad de casos que ingresan y saturan el sistema.