La jueza paraguaya Vivian López ha marcado un hito al convertirse en la primera magistrada latinoamericana y primera representante de Paraguay admitida al prestigioso Programa World Fellows de la Universidad de Yale, calificando su experiencia como “un sueño hecho realidad”.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, a través de la Oficina Internacional de Desarrollo, Asistencia y Capacitación de Justicia (OPDAT), llevó a cabo un seminario dirigido a magistrados paraguayos para optimizar y mejorar sus habilidades en el abordaje de casos complejos, es decir, casos relacionados con el crimen organizado.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) expresó su pleno respaldo a cuatro juezas de Ejecución Penal que, en el ejercicio de sus funciones, descubrieron y comunicaron oficialmente la existencia de celdas "VIP" dentro de la Penitenciaría de Emboscada.
La reconocida camarista penal Andrea Vera Aldana, una figura clave en el fortalecimiento institucional del Poder Judicial, ha decidido poner fin a su trayectoria como magistrada tras años de servicio en la justicia penal.
Para el camarista Esteban Kriskovich, un magistrado debe poseer varias virtudes además de las académicas para ejercer con rectitud la delicada función de impartir justicia y resolver casos relacionados con el patrimonio o la libertad de las personas.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) firmó dos convenios que impulsan la retroalimentación formativa continua en distintas ramas del derecho y fortalecen la asistencia jurídica para sus asociados.
Desde la organización no gubernamental TEDIC celebran la entrega del trabajo de investigación que emprendieron sobre la errónea aplicación de la Ley 5777/16, de protección integral a las mujeres. Sin embargo, esta ley ha sido utilizada para amordazar a periodistas, medios de comunicación y propietarios de medios.
A pedido del ministro Víctor Ríos, la Corte Suprema de Justicia remitió al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Ramón Alberto Florentín Cardozo, por haber modificado la calificación jurídica para reducir la pena de los procesados.
El juez penal Daniel Ledesma presentó su renuncia para acogerse al beneficio de la jubilación. Señaló que su principal legado fue haber emitido fallos garantistas basados en la equidad.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) inició una investigación formal al fiscal Rodrigo Vázquez y a los integrantes del tribunal de sentencia Julio César Alfonso, Víctor Ortigoza Aguirre y Juan Ruiz Díaz, que absolvieron a un docente acusado de abuso sexual a una niña de 11 años.