La Dirección de los Registros Públicos informó que cerca de las 9 de la mañana de este miércoles, se registró la fuga de un balón de gas al momento de ser trasladado en el ascensor.
El doctor Ricardo Merlo dijo que, el fiscal del medio ambiente debe estar capacitado permanentemente para entender la complejidad que conlleva los delitos ambientales ya que es un fiscal de campo y no de escritorio.
El Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el traslado de los ujieres notificadores y el sece de nombramientos de interinos en los juzgados de Paz de Capital.
La jueza de la Niñez y Adolescencia de Lambaré Carolina Noguera, señaló a Judiciales Net que con sus fallos busca comprometer a los padres a criar a sus hijos de manera conjunta con la madre y que la paternidad no implica la sola transferencia de dinero, sino brindar amor, protección y seguridad al niño o niña.
El presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander Dans, informó que a octubre de este año la Sala Constitucional ha mejorado su productividad pese a recibir más expedientes.
La Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DGTICS) de la Corte Suprema de Justicia informó que del 1 al 3 de noviembre se realizará una actualización en la seguridad de los servidores activos en el Datacenter del Poder Judicial. Durante esos días, todos los servicios digitales estarán suspendidos y se espera que se restablezcan completamente el lunes 4 de noviembre.
Por primera vez una pareja sorda tramitó su divorcio que pudo ser posible gracias a un intérprete en lenguas de señas. La causa se diligenció ante el magistrado Guillermo Delmás quien allanó el camino para permitir que la pareja con discapacidad auditiva pueda entender los pormenores del litigio para la posterior separación.
Quedó habilitada la ampliación de servicios en las oficinas de la Dirección de los Registros Públicos en la ciudad de Concepción, con el fin de mejorar el servicio que se ofrece a la ciudadanía y en particular a los profesionales que se dedican a este ámbito.
La abogada Kattya González, presentó este jueves el cuarto urgimiento ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia donde fue informada por el secretario que los ministros César Garay y Eugenio Jiménez no aceptaron integrar la Corte para estudiar su caso.