Las postulantes que fueron excluidas del Colegio de Policía recurrieron este martes a la Corte Suprema de Justicia para lograr que se reestablezcan sus derechos que consideran fueron vulnerados.
Las afectadas presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, para que se declare inconstitucional el amparo rechazado por la justicia y que perjudica gravemente los derechos de las interesadas en formar parte de la institución policial.
La lucha de las postulantes empezó en octubre de 2024, cuando el comandante Carlos Benítez emitió una resolución que establece cupo máximo para mujeres. Tras esta decisión las afectadas se reunieron con la ministra de la Secretaría de la Mujer y salieron decepcionadas sin respuesta a sus reclamos ni una promesa de acompañarlas en su reclamo.
“Recurrimos a la Corte para que se expida rápidamente sobre este tema, pedimos como medida cautelar de urgencia que se respete el orden de los puntajes. Las mujeres no pueden ser excluidas por el sexo, si cumpliste los requisitos tenés derecho al cargo, eso es igualdad real”, señaló Lorena Segovia.
La doctora Lorena Segovia es quien ejerce la representación de las afectadas por la de decisión del comandante que las deja fuera de las fuerzas de seguridad del país pese a haber superado todos los requisitos y obtenido los puntajes requeridos en las pruebas de conocimientos, salud, eficiencia física y evaluación psicotécnica, no fueron admitidas debido a la aplicación injusta de cupos máximos de ingreso basados en el sexo.
Las jóvenes postulantes patrocinadas por la doctora Lorena Segovia, exdefensora general, piden a la Sala Constitucional que declare inconstitucionales varias resoluciones de la Comandancia de la Policía Nacional por ser discriminatorias y violatorias de derechos fundamentales.