El Ministerio Público acusó y solicitó juicio oral y público contra el exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), Óscar Boidanich, por no haber reportado las operaciones de Darío Messer, condenado en Brasil por lavado de activos.
El 12 de junio de 2024, el juez Rodrigo Estigarribia dictó el sobreseimiento provisional de Boidanich a pedido del Ministerio Público. Sin embargo, la fiscalía reabrió el caso un año después y presentó acusación formal.
Actualmente, Óscar Boidanich, Melissa Parodi y Raquel Cuevas están acusados por los delitos de lavado de dinero y frustración de la persecución penal, por supuestamente ocultar reportes de operaciones sospechosas vinculadas a Darío Messer.
Según los fiscales, estas exautoridades hicieron caso omiso a los ROS enviados por el Banco Continental y otras entidades, relacionados con CHAI SA, empresa ligada a Messer. Esto impidió una pesquisa eficaz y puso en riesgo el comiso de bienes en Paraguay.
El juez deberá convocar una nueva audiencia preliminar para analizar si la causa irá a juicio oral, tal como lo requiere el Ministerio Público, dada la gravedad de los hechos: el presunto uso del sistema financiero local para lavar dinero proveniente de actos ilícitos.