El experto criminología Juan Martens señaló durante una entrevista en ABC TV, que nunca se vio la utilización del Ministerio Público para el enriquecimiento ilícito de funcionarios.
Recomendó al nuevo fiscal general Emiliano Rolón pedir la correspondencia patrimonial de los fiscales adjuntos, para saber cómo viven, dónde viven.
Mencionó el caso de la agente fiscal Ana Girala que montó un esquema de pedido de coima en su propia unidad fisca y el caso del fiscal Meiji Udagawa, que se allanó al pedido de sobreseimiento provisional de agentes policiales ligados a una carga de 20 toneladas droga.
“El tema central es la corrupción interna en el Ministerio Público, que se traduce en enriquecimiento ilegítimo de funcionarios, la utilización del Ministerio Púbico como un lugar de extorsión para el enriquecimiento de funcionarios públicos. Ojalá Emiliano Rolón pida el análisis de correspondencia de los fiscales adjuntos, cómo viven, donde viven, en qué auto se mueven, que casa tienen para recuperar la credibilidad”.
“Tenemos miles de ejemplos como la fiscal de San Lorenzo que negociaba por una mesa de asado o el fiscal de Salto del Guaira que estuvo pidiendo el sobreseimiento de gente que transportaba marihuana” refirió Juan Martens.
Señaló además que el Ministerio Público debe cambiar su política criminal debido a el 80% de los casos en los acusa el Ministerio Público son aquellos considerados delitos y no crímenes o casos complejos, por lo tanto, no aplica la energía necesaria en los casos relevantes o para destruir estructuras.