Más de 1.660 padres están en deuda con la prestación alimentaria de sus hijos

Según estadísticas difundidas por la Corte Suprema de Justicia, existen 1.669 personas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), de las cuales 22 son mujeres y 1.647 varones.

Es decir, hay 1.669 niños que no reciben la asistencia vital de sus progenitores, lo que vulnera uno de los derechos primordiales del niño, niña o adolescente: una alimentación adecuada, que es una obligación legal de los padres.

La Oficina de Informaciones Judiciales de la Dirección de Estadística Judicial, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, presentó un informe estadístico que detalla la cantidad de personas que figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM).

Paraguay registra una elevadísima cantidad de casos penales relacionados con el incumplimiento del deber legal alimentario. Muchos padres han terminado privados de su libertad por incumplir dicha obligación.

El REDAM es un registro actualizado de los padres que caen en mora con el importe obligatorio para la asistencia alimentaria de sus hijos. La inclusión o exclusión en este registro es dinámica y permanente. Los números que compartimos corresponden a datos oficiales de la Corte Suprema de Justicia.

Este mecanismo de registro se encuentra disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Para acceder, solo se requieren los datos de la cédula de identidad paraguaya.

En caso de tratarse de un usuario extranjero, con número de cédula a partir de siete millones o con cédulas alfanuméricas, debe acudir a las oficinas de Antecedentes Judiciales, ubicadas en todas las sedes judiciales del país.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap