La Ley de Carrera Judicial sigue siendo la gran deuda con la magistratura, afirman

Para la jueza Vivian López, secretaria general de la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP), una deuda pendiente con los magistrados es tener una Ley de Carrera Judicial, una lucha largamente acariciada por el sector y que incluso han presentado una propuesta para avanzar en este aspecto.

Comentó que, en la Corte Suprema de Justicia, se encuentra una iniciativa parlamentaria con la que se está colaborando para lograr que finalmente los jueces tengan en claro los mecanismos de inclusión, permanencia y salida de la magistratura, lo cual contribuirá a la independencia del Poder Judicial, que a su vez será una garantía para la ciudadanía.

La idea principal de esta ley es establecer criterios objetivos para confirmar o promocionar al magistrado con un propósito fundamental, garantizar la independencia judicial y la estabilidad del magistrado.

Dijo que otra cuestión también preocupante es la relacionada con los honorarios de los jueces, que no se ajustan al costo de vida, ya que han pasado 13 años sin que los mismos tengan un reajuste en su salario.

Mencionó que un juez bien pagado no solo es para que el juez y su familia tengan una vida digna, sino que también le permita invertir en mejorar sus habilidades en la magistratura y estar a la altura académica que exige, por sí, un cargo tan delicado como la magistratura.

“Los desafíos para nosotros son varios. Siempre la gran deuda hasta hoy es la Ley de Carrera Judicial, que a lo que apostó en su momento la Asociación, poniendo sobre la mesa un anteproyecto de ley que hoy está en la Corte, estudiándose conjuntamente con otros proyectos. Otra gran necesidad para los jueces y juezas es la actualización de nuestro salario; ese dinero debe ser capaz de darle una vida digna al juez”, acotó la jueza.

Recientemente, la AJP celebró 17 años de vida institucional y sigue trabajando para mejorar las condiciones en las que un juez desempeña sus funciones, como garantía para la ciudadanía.

Vivian López es reconocida por ser una de las pioneras en implementar el expediente electrónico en su juzgado, que a la fecha tramita expedientes totalmente digitalizados.

Es una de las magistradas que ha representado a Paraguay en numerosas charlas sobre el expediente electrónico y ha expuesto en diversos foros la experiencia positiva en la implementación de esta herramienta en la justicia.

El expediente judicial electrónico se implementó por primera vez en Paraguay en 2016, permitiendo que tanto los profesionales abogados como los propios litigantes puedan acceder a sus casos, incluso desde la comodidad de sus oficinas o casas.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap