El Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso el traslado de los ujieres notificadores y el sece de nombramientos de interinos en los juzgados de Paz de Capital.
La máxima instancia ha resuelto la reubicación de ujieres notificadores a otras áreas jurisdiccionales que requieran personal, esto ante las graves denuncias que pesan sobre ujieres notificadores de los juzgados de Paz de Capital.
Las decisiones se fundamentan en lo dispuesto en el Artículo 23, inciso b), de la Ley N° 609/1995 «Que Organiza la Excelentísima Corte Suprema de Justicia», que otorga al Consejo de Superintendencia la responsabilidad de organizar y fiscalizar la Dirección de Auxiliares de Justicia, la Dirección General de Recursos Humanos, la Dirección Financiera y demás reparticiones del Poder Judicial.
Ante otro posible esquema criminal montado en juzgados de Paz con pagarés, la Corte también indaga a jueces y remitió toda la nómina de magistrados de Paz de Capital a la Contraloría para verificar la correspondencia de sus bienes.
La nómina de jueces auditados por la Corte y remitido a la CGR es la siguiente: Gustavo Villalba Báez, Nathalia Guadalupe Garcete, Carmen Analia Cibils, Liliana González de Bristot, Víctor Nilo Rodríguez, Elvira Margarita Franco, Gloria Machuca Cardozo, Alejandro Alcides Peña y Lourdes Yumi Piñeiro.
Ante la grave denuncia que salpica a ujieres y jueces de los juzgados de Paz de Capital, La Corte Suprema de Justicia ha resuelto iniciar una auditoria de reacción inmediata a los juzgados afectados y la remisión de la nómina de los jueces y funcionarios a la Contraloría para el dictamen de correspondencia de sus bienes patrimoniales.
La denuncia refiere que existe un esquema criminal montado en los juzgados de Paz, para despojar a las personas de sus haberes de forma irregular. La denuncia también menciona la ostentosa vida que llevan los ujieres que trabajan en estos juzgados de Paz.