Irresponsabilidad de funcionarios preocupa a la Corte

Durante el pleno de hoy largamente debatieron los ministros sobre la necesidad de mejorar los controles sobre las reiteradas llegadas tardías de funcionarios judiciales de Capital.

El primero en exponer la situación fue el ministro Alberto Martínez Simón quien señaló que realizaron una revisión de las llegadas tardías de las personas y constataron que en 60 días 159 personas llegaron entre 15 a 47 veces después de su horario de entrada.

Agregó el ministro que las llegadas tardías solo pueden justificarse si la personas está realizando un trabajo para el juzgado o tribunal donde ejerce funciones, que al ver estos números se percataron del uso abusivo de la justificación por llegada tardía y que, de los 159 casos analizados, 17 son actuarios judiciales a quienes ya se les puso en aviso de que la Corte está tomando las medidas correctivas para evitar los abusos.

¨Estuvimos haciendo un relevamiento del comportamiento de los funcionarios en varios aspectos acá en Asunción, en 60 días revelamos que 159 personas llegaron entre 15 y 47 veces después de la hora marcada, y en su mayoría esas llegadas tardías fueron justificadas por sus superiores, lo que es un ejercicio abusivo, porque esa habilitación que hacen los superiores jerárquicos es por motivos absolutamente extraordinarios, es cuando el funcionarios tiene que ir a hacer algo para el juzgado o para el tribunal donde está llegando tarde¨.

¨No puede ser posible que una persona llegue 47 veces tarde, estamos haciendo un proyecto de acordada para mejorar los controles¨, mencionó el ministro Alberto Martínez Simón.

El ministro Manuel Ramírez Candia pidió que se instruya sumario a los secretarios que han llegado tarde a su trabajo y a los magistrados que justificaron esas llegadas tardías.

Por su parte el ministro Eugenio Jiménez Rolón calificó de escandalosa la situación expuesta sobre la llegada tardía de funcionarios. ¨Realmente esto es escandaloso, las cuestiones obvias no necesitan pruebas coincido con el ministro Ramírez Candia que se instruyan los sumarios¨ dijo.

La Corte Suprema de Justicia busca mejorar las falencias en los controles sobre el manejo de los 13.000 funcionarios. Uno de los inconvenientes es la llegada tardía de funcionarios y las sanciones que puedan aplicarse en estos casos ante los huecos que tiene las actuales herramientas que regulan el manejo de Recursos Humanos del Poder Judicial.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap