El pasado miércoles 14 de septiembre, se implementó por primera vez el Convenio Iberoamericano sobre el Uso de Videoconferencia en la Cooperación Internacional entre Sistemas de Justicia y su Protocolo Adicional, desarrollado por la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), en un caso de cooperación jurídica internacional entre Paraguay y Panamá.
En este marco, se aplicó la Ley Nº 6071 de Paraguay, a pedido del Tribunal de Sentencia Unipersonal del juez Wilfrido Peralta. Este instrumento internacional permite articular la realización de declaraciones y otras convocatorias, de manera remota, entre más de 200 personas del ámbito de la justicia y los 22 países que conforman el sistema de justicia de Iberoamérica.
La declaración testimonial se realizó a través de la Plataforma Iber@ e IberRed (Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional), como canal preferente y seguro desarrollado por ANCERT, gracias al apoyo de la Cooperación Española.
Esta plataforma electrónica es de acceso restringido y exclusivo de los puntos de contacto, y enlaces de IberRed, en el que pueden estar otros actores de la cooperación jurídica internacional como Eurojust y la Secretaría General de Interpol, gracias a los acuerdos ya firmados. Ofrece un ambiente cerrado, seguro y confidencial para promover intercambios rápidos y fehacientes de las solicitudes formales e informales de cooperación jurídica internacional y para dar cumplimiento al Tratado de Medellín.
En este caso, entre Paraguay y Panamá, la realización de la declaración telemática facilitó la declaración que en su ausencia llevaría un tiempo de 2 a 30 días. Es así como el uso de la herramienta digital, que se fortaleció durante la pandemia, colabora en agilizar los procesos judiciales.