En la causa abierta al usurero Ramón González Daher por el robo de cheques que formaban parte de las evidencias en su contra, también afrontará juicio oral por el tipo penal de extorsión.
Por decisión del juez de Rolando Duarte quien en su momento le dio trámite de oposición al pedido del fiscal Luis Piñánez quien en su momento señaló que no podría sostener una acusación en juicio oral contra Ramón González Daher, por ello se requería su sobreseimiento provisional, sin embargo, el superior rectificó esta posición fiscal.
Hoy se desarrolló la audiencia preliminar para el acusado reo quien cumple una condena por usura de 15 años de cárcel en el penal de Tacumbú. Tras la diligencia el magistrado elevó el caso a la siguiente etapa para el debate oral.
El juez Rolando Duarte y el fiscal adjunto Roberto Zacarías, son los artífices del sistema de justicia que lograron impedir el pedido de sobreseimiento provisional solicitado por los fiscales Luis Piñánez y Néstor Coronel, quienes pidieron la desvinculación provisoria de González Daher, porque supuestamente no contaban con elementos de prueba suficientes para un eventual juicio oral, sin embargo el superior considera que si existen elementos probatorios de la extorsión realizada por González Daher.
Solo el hecho punible de quebrantamiento de depósito es el tipo penal en la que no existe prueba suficiente y se reafirma el pedido de sobreseimiento provisional por existir aún elementos que recabar, dice el adjunto. En su momento, Ramón González Daher fue imputado como autor del robo de evidencias que formaban parte del proceso principal donde fue condenado a 15 años de cárcel, cheques que supuestamente fueron usados para extorsionar al querellante en la causa. Sin embargo, el Ministerio Público no puede probar las sospechas iniciales ya que según refirió en su dictamen que pese a las diligencias realizadas no podrían ser consideradas de “contundencia” como para defenderlo en juicio oral, situación rectificada por el superior.