Directivos de la AMJP se reunieron con el ministro Gustavo Santander

En la reunión se abordó temas de mucha relevancia para los magistrados, como la remuneración digna y adecuada para magistrados, la confirmación en los cargos entre otros aspectos de interés para la magistratura.

Sobre este punto en particular, los reclamos presentados al ministro fueron: la jubilación, el aumento salarial, la declaración inamovilidad de los magistrados y la confirmación en sus cargos, entre otros puntos que fueron expuestos por representantes de cada estamento judicial.

En una fecha marcada como inédita e histórica, el flamante ministro de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander Dans, mantuvo audiencia protocolar fuera de su despacho, con directivos y miembros de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), realizada este jueves 20 de abril en la sala de reuniones del citado gremio, en el piso 10 del Palacio de Justicia de Asunción. Los operadores de justicia recordaron al Past President del gremio, las eternas reivindicaciones que en su momento él los realizaba como gremialista.

El encuentro fue presidido por el Pdte. del gremio, el Camarista Ángel R. Daniel Cohene González, quien estuvo acompañado por sus vicepresidentes; el fiscal adjunto, Roberto Zacarías y el defensor público, José González, así como integrantes del Comité Ejecutivo y la Comisión Directiva. En la ocasión, el Camarista Cohene dio la bienvenida al flamante ministro y Past President de la AMJP, al mencionarle que son varias las peticiones de los socios y socias que necesitan ser tenidos en cuenta por las autoridades de la Corte Suprema de Justicia.

“Traemos el saludo de las autoridades de la Federación Latinoamericana de Magistrados donde en la última asamblea realizada en San José, Costa Rica, el ministro Santander recibió las salutaciones oficiales a través de los delegados de la AMJP, así como el saludo de la Unión Internacional de Magistrados”, apuntó el Dr. Cohene al tiempo proyectarse el video en el cual la Pdta. De la FLAM, Dra. Adriana Orocu, saluda y se congratula con el ministro Santander, quien además fue Segundo Presidente de la FLAM.

“Le pedimos su mediación para que la Corte por lo menos conteste las notas e invitaciones que les remitimos. Este es el momento de decirles que los magistrados, los fiscales y los defensores públicos tienen que percibir un mejor salario”, añadió Cohene.

Recordemos en ese sentido, que el reajuste salarial para los operadores de justicia de Paraguay es uno de los puntos establecidos en la Declaración de San José de Costa Rica, en el marco de la Asamblea Anual de la FLAM.

spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap