Derecho a réplica del abogado Ricardo Sasiain

A continuación, se reproduce íntegramente un derecho a réplica solicitado por el abogado Ricardo Sasiain.

Tengo a bien dirigirme a usted en ejercicio del derecho rectificación previsto en el artículo 28 de la Constitución Nacional y en el artículo 1 de la Ley Nº 1262/87, a los efectos de solicitar hacer uso de este derecho en el portal web “JUDICIALES.NET”, específicamente en sus ediciones de los días 11 y 12 de octubre del año en curso, con el mismo espacio y destaque con el que se ha publicado la nota titulada “Se suspende inicio de juicio a miembro suplente del JEM”, citando mi nombre y apellido. 

En cuanto a la referida publicación, aclaro que lo mencionado por la querellante y/o Guillermo Duarte Cacavelos es una falacia, siendo que la propia querellante, María Eugenia Acosta, en compañía de su abogado, fueron las personas que han hecho todo lo necesario para evitar, hasta la fecha, la realización del juicio oral desde el mes de mayo. De hecho, fue nuestra parte quien no quiso proceder al acto conciliatorio y, en consecuencia, me permito citar algunos hechos que revelan que es la parte querellante quien, finalmente, se ha tirado para atrás apuntando a la no realización del juicio oral:

A)  Presentación de recusación contra el Juez de Sentencia Manuel Aguirre, luego rechazada por el Tribunal de Apelaciones, Cuarta Sala.

B)   Pedido de Suspensión de audiencia por superposición de otro juicio. 

En definitiva, soy el más interesado en resolver las graves acusaciones realizadas por la querellante, María Eugenia Acosta, y sin galantear con términos jurídicos, afirmo que la querella instaurada no es más que un llanto de desesperación para intentar desviar la atención de un procedimiento trascendental que se lleva adelante (rendición de cuentas de la empresa BIOTÉCNICA S.R.L.), el cual demostrará la verdad sobre el comportamiento de la querellante frente al patrimonio de una sociedad cuyos hijos son socios. Se adjunta escrito de recusación y resolución de rechazo de la misma. 

Hasta la fecha, hemos concurrido a todas las citaciones dispuestas por el órgano jurisdiccional, en función a la querella planteada, enfrentándoles y demostrándoles nuestra posición proactiva de disputa contra ellos en cualquier contienda jurídica, a los fines de demostrar la inexistencia de las acusaciones falsas e irresponsables que se han realizado en contra mía y de mi familia. A propósito, en las notas del 11 y 12 de octubre del 2022, puede leerse: “Según la querella, el abogado Sasiain trató a Acosta de haber cometido lesión de confianza y estafa en su propia empresa, manifestó el abogado querellante en la causa, Guillermo Cacavelos a Judiciales NET.”. 

En otro de los párrafos en los cuales se dejan asentadas las afirmaciones del abogado Duarte, se destaca: “Duarte recordó que la empresaria María Eugenia Acosta Vallejo (querellante) fue víctima de manejos irregulares en su empresa por parte del suplemente del Consejo de la Magistratura Ricardo Sasiain y su esposa, María Antonella Galli, hija de esta” (sic). 

Al respecto, estas expresiones resultan por demás irresponsables por cuanto se está dando voz, por lo menos en el primer caso, a afirmaciones que se encuentran actualmente en discusión ante instancias judiciales, en diversos tipos de procedimientos, en los fueros civil y penal; razón por la cual estaremos promoviendo una nueva querella tanto contra María Eugenia Acosta Vallejo como contra su abogado, Guillermo Duarte Cacavelos; reservándonos el derecho de promover otras acciones más.

Por otra parte, en cuanto a la supuesta falsificación de firmas que la publicación alude ser algo “muy serio”, al publicar cuanto sigue: “El profesional abogado recordó también que recientemente fue aceptada su denuncia en contra de la fiscal Fátima Capurro, por mal desempeño de funciones. La misma habría solicitado abreviación de plazos en un caso muy serio de falsificación de su firma que tienen como protagonistas a su hija y yerno, el abogado Ricardo Sasiain”; se afirma que ello es tan serio como una importación casual de un parrigás, una alfombra y pesitas, no así una importación comercial como pretenden hacer creer.

En definitiva, lo realmente serio de todo esto es la falta de interés de la señora María Eugenia Acosta Vallejo en rendir cuentas, ante la justicia paraguaya, de su administración de la firma BIOTÉCNICA S.R.L.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap