Cumbre de Poderes concluye con limitar al JEM y condena a corruptos

Tras concluir la cumbre de Poderes el presidente de la República Santiago Peña, dio a conocer los detalles en las que han arribado tras la reunión con los demás poderes del Estado en la que una vez más se comprometen a combatir la corrupción imperante en el país.

Peña, señaló que el combate a la corrupción será posible con unión de todas las fuerzas y es por ello por lo que, se comprometen a combatirlo permitiendo a los organismos de investigación como el Ministerio Público y la Contraloría que tengan la independencia de actuaciones para castigar a aquellos que actúan fuera de ley.

Dijo que el combate a la corrupción ha sido una preocupación constante del gobierno y que estos actos merecen ser enfrentados sin rodeos y decididamente para evitar que sigan socavando a las instituciones legítimamente constituidas.

Señaló que, la clase política debe tomar nota de que la corrupción no es solo de un partido político y que debe ser asumido para ser derrotado con todo el peso de la ley a aquellos que incurren en este ilícito.

“Instar al respeto de los objetivos misionales y plazos en la investigación penal en consideración de que los sujetos procesales deben contar con todas las evidencias legales para efectuar sus requerimientos basados en las garantías constitucionales.

Por otro lado, las autoridades también instan a los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados JEM a elaborar un reglamento que prohíba a los miembros del Jurado mantener reuniones o comunicaciones privadas con los magistrados en general y si lo hacen deben ser oficiales y públicas para así impedir el tráfico de influencias situación que quedó en evidencia con los chats de Lalo Gómes.

El presidente Santiago Peña, también dijo que garantizan la libertad de prensa y que protegerán a todos aquellos periodistas que se encuentran realizando las denuncias sobre hechos de corrupción ya que el trabajo de la prensa es fundamental para la democracia.

Reiteró que cada institución con su independencia, pero, unidos deben luchar para combatir la corrupción que no tiene color para evitar que las mismas sigan avanzando.

La iniciativa de la Cumbre de Poderes partió del presidente de la República Santiago Peña y convocó a los presidentes del Poder Judicial César Diesel, presidente del Congreso Basilio Núñez, el presidente de Diputados Raul Latorre, al fiscal general del Estado Emiliano Rolón y el contralor Camilo Benítez.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap