Crimen Organizado: Segundo taller de autoprotección para magistrados

La seguridad de los magistrados que desempeñan funciones en el fuero especializado contra el crimen organizado sigue participando de los talleres de autoprotección que brinda la Corte Suprema de Justicia e Inecip.

Se desarrolló la segunda jornada de capacitación y criterios de protección y autoprotección para jueces que integran el fuero penal especializado en modalidad virtual de la que participaron 100 magistrados de todo el país e instancias.

La idea es bajar línea sobre como debe manejarse en magistrado destacado en un fuero tan delicado que combate la criminalidad organizada. La máxima instancia lleva adelante estos mecanismos de prevención para sus jueces y en paralelo busca otros para brindar la seguridad física permanente de los mismos no solo en sus lugares de trabajo sino fuera de ella.

De momento no se cuenta con presupuesto y tampoco la policía nacional cuenta con personal suficiente para brindar la protección física de los jueces, pero su busca las mejores herramientas para que los magistrados cuiden de si mismo y de su entorno.

La ministra Llanes destacó que este tipo de actividades permitirá trazar estrategias adecuadas para enfrentar los desafíos en la lucha contra la criminalidad. “Existe desde la Corte Suprema de Justicia la voluntad firme de buscar todos los mecanismos que sirvan para lograr los objetivos del combate a la criminalidad fortaleciendo el sistema penal desde la misión que corresponde al Poder Judicial”, apuntó al tiempo de sostener que “los magistrados deben tener todo el acompañamiento institucional para el desempeño eficiente de sus labores en el ámbito jurisdiccional”.

spot_img
spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img
- Anuncios -spot_img
spot_img

MÁS EN JUDICIALES.NET

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

font-display: swap