El Consejo de Superintendencia estableció que solo el actuario judicial, ujier y dactilógrafo puedan realizar las impresiones jurisdiccionales.
La decisión fue asumida luego de comprobarse que en los tribunales se imprimían libros de todo tipo, tesis y otras copias que nada tenían que ver con el trabajo que realizan los funcionarios judiciales.
Con esta medida la Corte Suprema de Justicia busca el buen uso de los recursos del Poder Judicial, así como el ahorro en papeles por cuidar el medio ambiente.
En su momento la denuncia fue presentada por el ministro Alberto Martínez Simón, tras constatar la cantidad de impresiones realizada por los funcionarios no relacionados a sus tareas.
“Disponer que la impresión y escaneo del área jurisdiccional, se encuentre única y exclusivamente a cargo del actuario judicial, el ujier notificador y un dactilógrafo, para el buen uso de los recursos puestos a disposición de los juzgados y tribunales” refiere parte de la resolución.