La concretera PREFORTE señala que ha cumplido con todas las exigencias del MADES y de la Municipalidad de Luque, y asegura que los eventuales incidentes ambientales están mitigados y controlados; por ello, el amparo presentado por los vecinos debe ser rechazado.
El abogado Nicolás Fernández, en representación de la empresa PREFORTE S.A., presentó su contestación al amparo que busca impedir que la firma se instale en el barrio Zárate Isla. Expresa que dicho amparo se basa en presuntas afectaciones a la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos por la instalación de la hormigonera, pero sostiene que esas afirmaciones carecen de fundamento.
Fernández cuestiona primero la competencia del juzgado que lleva el caso, pues tanto la empresa como los vecinos están domiciliados en Luque, y considera que ese es el ámbito adecuado para dirimir la controversia, no Asunción.
Agrega que la empresa solicitante cumplió con todas las exigencias de las instituciones para obtener la documentación que la habilita a instalarse, la cual fue entregada a la parte actora y acredita la legalidad de sus operaciones.
“Ninguna actividad productiva o industrial es ambientalmente neutra. El ordenamiento jurídico paraguayo no proscribe las interferencias en el medio ambiente. Exige que sean reconocidas, controladas y minimizadas dentro de los márgenes legales y técnicos aceptables. Lo contrario implicaría negar la posibilidad de emprendimientos económicos dentro del marco del desarrollo sostenible.
El proyecto de PREFORTE S.A. cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental vigente, otorgada en base a una estricta verificación que incluye un Plan de Gestión Ambiental y medidas específicas para mitigar y monitorear la afectación ambiental adversa”, señala el escrito del representante legal.
El abogado también solicita al juzgado que oficie a la Municipalidad de Luque para que informe si otras cinco industrias, incluida una matadería, continúan operando en la misma zona donde PREFORTE pretende instalarse.
La empresa pide, además del rechazo del amparo, que las costas del juicio sean impuestas a los amparistas. El MADES como la Municipalidad de Luque también han solicitado el rechazo del recurso de amparo.
El amparo fue presentado por un grupo de vecinos que señalan que esta construcción ha afectado su barrio.