El tribunal de apelación especializado en delitos económicos hizo lugar al pedido de la fiscalía y amplió seis meses más el periodo de investigación respecto a Rodríguez y otras 21 personas salpicadas por hechos de corrupción en pandemia.
Los fiscales Silvio Corbeta, Jorge Arce y Marlene González, pidieron una prórroga extraordinaria para colectar elementos aún pendientes tendientes a esclarecer los hechos indagados en este caso, lo que para el tribunal es pertinente y corresponden al principio de libertad probatoria por lo que los seis meses solicitados fueron otorgados.
Rodríguez, fue imputado junto con otros funcionarios de la Municipalidad de Asunción y proveedores de la comuna capitalina como autores de un millonario fraude a las arcas del Municipio por unos 1.830 millones.
Luego de tres años de haberse iniciado la investigación, el Ministerio Público imputó al intendente Óscar Rodríguez en el 2025 por ocasionar un presunto perjuicio patrimonial a la Municipalidad de Asunción a través de una de las firmas afectadas como; Bastian Comercial, representada por María Cano, se adjudicó de G. 339.943.950 en contratos para provisión de detergentes con un costo unitario de G. 393.800 en adjudicaciones de marzo a diciembre de 2020 con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Comuna capitalina. Esta es una de las firmas que ganó la licitación para proveer a la Municipalidad.
Los fiscales Jorge Arce, Marlene González y Silvio Corbeta, sostienen en su imputación que, “Nenecho” Rodríguez y otras 21 personas ocasionaron un perjuicio patrimonial millonario a la comuna capitalina con la compra de insumos que fueron adquiridos por un precio muy superior al mercado.
La Municipalidad en pandemia adquirió además de detergente, saturómetros y toallitas desinfectantes por un valor superior al costo de mercado y se habla incluso de una simulación de compra en algunos casos.