- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Sucesos

Ministerio Público alerta sobre cifras críticas de agresiones contra mujeres y niñas

El Ministerio Público difundió un informe que expone un panorama estremecedor sobre la violencia que enfrentan mujeres y niñas en el país. Los datos, correspondientes al 2024 y hasta septiembre de 2025, revelan que más de 66.349 mujeres denunciaron haber sido víctimas de violencia familiar, lo que convierte a este hecho punible en el más frecuente dentro del sistema de justicia.

Una vez más cae en Paraguay una megared de tráfico de armas ligada al crimen organizado

En un nuevo golpe contra el crimen organizado, autoridades paraguayas desarticularon una megared dedicada al tráfico de armas, municiones y drogas, que operaba en el país bajo la apariencia de una empresa importadora de vehículos de alta gama.

El Ministerio Público registra 33 feminicidios en el año

En el marco del Programa de Datos Abiertos del Ministerio Público, en el capítulo dedicado a la Violencia contra la Mujer, se informa que hasta el 21 de noviembre del presente año se registran 33 casos de feminicidio en Paraguay, cifra que evidencia la persistencia de la violencia extrema en el país.

Fiscalía imputa a una mujer por cinco delitos tras la muerte de su hijo

El fiscal Itálico Rienzi presentó imputación contra una mujer por los delitos de lesión grave por omisión, homicidio doloso con dolo eventual, violación del deber de cuidado y omisión de auxilio. La fiscal Cynthia Torres acompaña el proceso en carácter de interina.

La justicia rechaza amparo presentado por Della Poletti contra la DNIT

El juez especializado en delitos económicos, Matías Garcete, rechazó el amparo constitucional promovido por TONDEGOLD S.A., joyería Della Poletti, contra la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Hijas de Lindstron denuncian despojo judicial de su estancia

Las hijas de Luis Lindstron, productor secuestrado y asesinado por el EPP en 2013, denuncian haber sido despojadas de la estancia que su familia ocupa desde hace décadas mediante lo que califican como una maniobra judicial irregular, ejecutada sin notificaciones, sin debido proceso y con apoyo de un juez, agentes fiscales y policiales.

Desafío del nuevo modelo penitenciario es frenar el avance del crimen organizado en las cárceles, afirman

En entrevista con Judiciales Net, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, destacó que la actual administración penitenciaria centra sus esfuerzos en fortalecer la calidad y la integridad del personal penitenciario, con el fin de reducir la vulnerabilidad de los agentes frente a las ofertas del crimen organizado, que durante años ha operado con gran influencia dentro de los penales del país.

La justicia no tiene facultad para decidir en qué tipo de penal debe ser alojada una persona, afirma viceministro

Tras la reciente tensión entre el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia por el traslado sin autorización jurisdiccional de dos personas privadas de libertad consideradas de alto perfil, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, aclaró a Judiciales Net que no existe un conflicto enterinstitucional, sino una “incomprensión del rol” que corresponde a cada autoridad.

Denuncian intento de vulneración en el acceso al depósito del Poder Judicial

Un intento de vulneración del acceso al depósito del Poder Judicial fue detectado en la mañana de este martes 11 de noviembre, en el predio ubicado en las calles Capitán Manuel Aranda y Gobernador Pedro Melo, del barrio Sajonia de Asunción.

Nicora afronta una segunda denuncia por desacato tras el traslado sin autorización de reos de alto perfil

Dos magistradas de distintos fueros comunicaron al Ministerio Público un presunto hecho de desacato atribuido al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien habría ordenado el traslado de personas privadas de libertad de alto perfil sin la autorización judicial correspondiente.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap