La causa que investiga el supuesto robo de maletín del narcotraficante Ederson Salinas alias Ryguasu tiene fecha límite de investigación el próximo 19 de noviembre, tras otorgársele a las fiscales Patricia Sánchez y María José Abed una prórroga ordinaria.
La agente fiscal Ruth Karina Benítez imputó a la actuaria judicial Juliana Romero por supuestamente haber manipulado el sistema informático del Poder Judicial y así camuflar el expediente de RGD.
El exagente fiscal Hugo Volpe y Armando Cantero, fueron imputados por recibir un bolígrafo de G 5.000.000 que presuntamente les regaló el narco Minotauro, quien fue beneficiado con el archivo de su causa según el Ministerio Público.
La agente fiscal Patricia Sánchez intimó por cinco días a las Universidades Sudamericana y Leonardo da Vinci a que remitan informes respecto a todos los antecedes académicos del presidente del Jurado Orlando Arévalo y Hernán Rivas.
La Policía Nacional realizó allanamientos simultáneos en varias casas del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocido como "La Chacarita", en busca del líder de una estructura de microtráfico. Lograron detener a 12 personas, quienes serían los presuntos distribuidores de droga.
Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, alias "Jakaré", de 41 años, fue detenido en la ciudad de Lambaré por la policía cerca de las 20:30 en la vía pública, en la calle Emilio Castelar casi Fernando Trejo y Sanabria, en el barrio Mbachio. Formaría parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas.
La jueza Norma Salomón concedió arresto domiciliario al pastor Geremía Quiñónez Flores, procesado por abuso sexual en niños con antecedente por el mismo hecho punible.
Legisladores entregan una lista de inconsistencias sobre el título de abogado de Hernán Rivas miembro del JEM, que según afirmaron le fue entregada por una “Universidad de papel”, dedica a entregar títulos falsos.
La abogada y activista social Esther Roa durante su visita a ABC TV, señaló que no existe voluntad de mejorar las condiciones de investigación de estas unidades especializadas sino muy por el contrario, empeorará.
La Defensora General Lorena Segovia participa en la Mesa sobre la Defensa Penal Pública en América Latina y el Caribe que se realiza en San José de Costa Rica. El evento es organizado por COPOLAD, un programa de cooperación de América Latina, el Caribe y la Unión Europea en políticas sobre drogas.