- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Sociedad

Huelga de funcionarios judiciales desde hoy se extiende hasta el mediodía

Los funcionarios judiciales continúan con la medida de fuerza. Esta mañana se concentran en la explanada del Palacio de Justicia desde las 7:30 y mantienen el paro de actividades hasta el mediodía, mañana se concentrarán frente al Congreso para acompañar el tratamiento del pedido.

Corte frena traslado de frigoríficos y familias quedan expuestas, advierten

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, con los votos de los ministros César Diesel y Alberto Martínez Simón, suspendió los efectos de la nueva ordenanza municipal que impedía a los frigoríficos de Tablada Nueva continúen operando en la zona, afectando directamente a miles de familias residentes. La decisión ha generado preocupación entre vecinos a quienes representa el especialista Ricardo Merlo.

Un 60% de acatamiento en la huelga de funcionarios judiciales

Según estimó Porfiria Ocholasky, los primeros días de la huelga de los funcionarios judiciales registra un acatamiento del 60% en todas las circunscripciones del país, y se espera que la adhesión alcance el 80% a partir del próximo lunes.

Funcionarios judiciales inician paro escalonado desde este jueves

La secretaria general del sindicato de funcionarios judiciales, Porfiria Ocholasky, confirmó a Judiciales NET que desde este jueves se pondrá en marcha un paro escalonado en todas las dependencias del Poder Judicial. La medida forma parte de un plan de presión para exigir la aprobación del aumento salarial que será analizado el martes por el Senado.

Experto recuerda que el aguinaldo no puede ser embargado

Eduardo Pérez Avid, experto en materia de derecho laboral, recordó que el pago del aguinaldo vuelve a ser uno de los temas centrales para trabajadores y empleadores, al acercarse el cierre del año. El aguinaldo, conocido como el 13º salario, constituye la remuneración anual complementaria que corresponde a todo trabajador en relación de dependencia.

Paraguay recibió la Conferencia Latinoamericana de Trabajadores Judiciales

Paraguay se convirtió este año en el punto de encuentro regional del sector justicia al albergar, del 12 al 15 de noviembre de 2025, la Conferencia Anual de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Judiciales. El evento reunió a delegaciones de distintos países con el propósito de fortalecer la labor gremial, promover mejores condiciones para los funcionarios judiciales y debatir sobre la situación del sistema de justicia en la región.

Funcionarios del Ministerio Público convocan a huelga general

El Frente Unido del Ministerio Público, integrado por nueve gremios institucionales, anunció la realización de una huelga general a partir del 17 de noviembre, en protesta por la falta de respuestas del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional a los reclamos salariales y laborales presentados en reiteradas ocasiones.

Funcionarios judiciales suspenden temporalmente su huelga

Los funcionarios del Poder Judicial resolvieron suspender temporalmente la huelga general prevista para este 14 de noviembre, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el reajuste y la nivelación salarial solicitados por el gremio. La medida de fuerza entra en un cuarto intermedio, mientras el proyecto es analizado por la Cámara de Senadores en los próximos días.

En el COMPLE inicia un proceso de reinserción de mujeres a través del arte y la creación poética

El Complejo para Mujeres Privadas de Libertad de Emboscada (COMPLE) dio inicio a un proceso de reinserción social basado en el arte y la palabra, con el acompañamiento del Ministerio de Justicia y del Proyecto “Corazón Libre”, que promueve el desarrollo cultural dentro del sistema penitenciario.

Promulgan ley que pone freno a la mafia de los pagarés

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N° 7564, que busca impedir los embargos y descuentos salariales compulsivos que afectan a funcionarios de la administración pública.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap