- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Sociedad

Ciudadanos podrán acceder a fondos judiciales de forma directa a través del BNF

La Corte Suprema de Justicia elimina el burocrático sistema de cobro de fondos judiciales. En esta primera etapa de implementación, los beneficiarios de juicios tramitados en el juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Octavo Turno de la Capital podrán recibir sus pagos a través de transferencias bancarias directas.

REDAM registra a 1809 padres en mora con la prestación alimentaria

Según el registro oficial de la Corte Suprema de Justicia, a la fecha figuran inscritos 1809 padres que se encuentran incumpliendo esta obligación legal. De ese total, 1787 son varones y 22 son mujeres.

Un hito en justicia de género: nace la Asociación de Mujeres con Carreras Jurídicas

Esta semana se ha dado un paso decisivo hacia la igualdad de género en el ámbito legal con la creación de la Asociación Paraguaya de Mujeres con Carreras Jurídicas (APMCJ).

El Colegio de Escribanos del Paraguay pierde ocho propiedades por una deuda millonaria con la Corte

Tras un litigio de varios años, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se adjudicó ocho inmuebles del Colegio de Escribanos del Paraguay como parte del pago por no haber transferido a la máxima instancia los fondos generados por la venta de materiales notariales.

La participación de la mujer en cargos de poder contribuye a modernizar el Estado, afirma experta

Para la experta en derechos de la mujer y exministra de la Mujer del Perú, Nancy Tolentino, la presencia de la mujer en espacios de poder no solo demuestra el talento femenino, sino que también contribuye a mejorar la intervención estatal en todos los niveles.

Experta en derechos de la mujer y exministra del Perú disertó en el Poder Judicial sobre liderazgo y paridad

La licenciada Nancy Tolentino, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, disertó en el Poder Judicial este jueves, ante un distinguido público integrado por magistrados, parlamentaria y representantes de la sociedad civil comprometidos con los derechos de las mujeres.

Advierten sobre las consecuencias legales de exponer a niños o adolescentes en clubes nocturnos

La viceministra del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, Verónica Arguello, ha iniciado un proceso de intervención interinstitucional en locales nocturnos ante la noticia de venta de bebidas alcohólicas y otras situaciones perjudiciales para niños y adolescentes convocados a las fiestas denominadas "pijama parties". La invitación incluye a menores desde los 12 años.

Locales nocturnos son inspeccionados para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia encara, desde el fin de semana pasado, una serie de intervenciones en locales nocturnos que organizan “pijama parties”, en las que convocan a niños desde los 12 hasta adolescentes de 16 años, según las denuncias.

La mujer debe ser reconocida en todos los espacios, afirma experta

Virginia García Beaudoux, experta en liderazgo femenino, durante su gira por Paraguay, habló con nuestro medio sobre el merecido reconocimiento que deben tener las mujeres en todos los espacios, para ampliar la agenda y fomentar la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Justicia habilita su stand en la Expo con mil productos elaborados por PPL

La ciudadanía podrá encontrar en el puesto del Ministerio de Justicia más de mil productos hechos por reclusos que participan en distintos programas penitenciarios orientados a su reinserción social.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap