El exintendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, irá a juicio oral por el caso “Tía Chela”, luego de que el juez Humberto Otazú resolviera elevar la causa a debate público. La decisión incluye también a los demás procesados, todos acusados por lesión de confianza, asociación criminal y otros hechos punibles.
El Tribunal de Sentencia dio por probados los hechos de acoso sexual y otros delitos atribuidos al periodista Carlos Granada, exjefe de prensa de Canal 9. Ante la gravedad de los hechos acreditados, se revocaron las medidas alternativas que tenía el condenado y se dispuso nuevamente su remisión a la cárcel.
El Tribunal de Sentencia que juzga el caso citó a las partes para este miércoles, a las 7:30, a fin de dar a conocer su veredicto respecto al proceso que involucra al periodista Carlos Granada, acusado por el Ministerio Público por varios hechos punibles, siendo el más grave la coacción sexual.
Tras la audiencia de revisión de medidas llevada a cabo por el Tribunal de Sentencia respecto al acusado, se ordenó que Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, regrese a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú bajo estricta custodia.
El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Óscar Gabriel Genez, Lourdes Morínigo y Evangelina Villalba, sentenció a 25 años de pena privativa de libertad a un sexagenario, quien se encuentra actualmente recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El hombre fue hallado culpable de abuso sexual de dos nietas pequeñas.
En su última sesión, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió iniciar de oficio el enjuiciamiento de la jueza, tras las conclusiones de la auditoría de gestión realizada por la Corte Suprema de Justicia a su despacho. La Corte ya había adoptado la medida cautelar de suspenderla en sus funciones y remitir sus antecedentes al JEM.
La jueza penal de Garantías Isabel Bracho presentó su descargo ante la imputación formulada por el Ministerio Público en su contra, en el marco de una investigación por presunto cohecho pasivo agravado. La magistrada es señalada de recibir supuestamente una suma de 50.000 dólares para dictar resoluciones favorables a un procesado por narcotráfico.
La justicia condenó a 20 años de cárcel a un hombre quien se aprovechó de la confianza que le confirió una familia y lo recibió en su casa como "médico naturalista".
A solicitud del ministro Eugenio Jiménez Rolón, el pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender, con goce del sueldo básico, a la jueza Isabel Bracho. La magistrada enfrenta imputaciones formuladas por el Ministerio Público por presuntamente haber recibido 50.000 dólares para favorecer al narcotraficante Walter José Galindo Domínguez durante su proceso penal.
El agente fiscal Juan Alberto Godoy Blanco, de la Unidad Penal de Santa Rosa del Aguaray, presentó acusación por estafa y producción de documentos no auténticos contra Willian Bogarín Campuzano, José Ljubetic Arrellaga e Ilsa Paredes, solicitando la elevación del caso a juicio oral y público.