La organización Mamás Leonas convoca a una manifestación en la explanada del Palacio de Justicia de Sajonia para mañana 6 de mayo a las 8:00 horas, en la que se expondrán a padres o madres que incumplen la obligación legal de la prestación alimentaria con sus hijos.
La defensora general Lorena Segovia, informó que la Defensa Pública está representando a la mayoría de las personas imputadas por los disturbios que tuvieron lugar después de las elecciones del domingo pasado. Segovia hizo un llamado a que se aplique la prisión preventiva de manera racional.
El tribunal de sentencia presidido por la jueza Elsa García, citó a las partes para el próximo 12 de mayo para dar a conocer la decisión sobre los incidentes de inclusión y exclusión probatoria presentado por las partes.
El Ministerio de Defensa Pública (MDP) de Paraguay y el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) iniciaron el programa virtual de formación en mediación, con el objetivo de fortalecer la labor de mediación con enfoque de derechos humanos y políticas públicas de acceso a la justicia, el diálogo y la cultura de paz en el país.
La señora Maricel Albertini, madre del fiscal Marcelo Pecci, quien fuera asesinado en mayo del año pasado en Colombia, ha solicitado la condena a cadena perpetua para los responsables del crimen de su hijo.
En audiencia reservada, un juzgado de Cartagena condenó por homicidio agravado y porte de armas agravado a los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, a 306.9 meses de prisión, lo que equivale a 25 años y 6 meses de cárcel.
El ministro Víctor Ríos informó en la plenaria lo que ya había adelantado a Judiciales TV, que acordaron con Usaid crear un software para establecer estándares de admisibilidad en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.
El ministro Víctor Ríos informó en la plenaria que entregó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia el proyecto de acordada para descentralizar los Registros Públicos.
Cuatro mujeres privadas de libertad forman parte de uno de los programas de reinserción social del Ministerio de Justicia en la trabajan en crear prendas con la técnica del crochet.
Guillermo Duarte, abogado defensor de Friedmann y su esposa Marly Figueredo, afirmó a Judiciales TV que el pedido de sobreseimiento definitivo para sus clientes está ajustado a derecho debido a que las supuestas evidencias del entonces fiscal del caso, Osmar Legal, desaparecieron.