- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Magistratura

Mafia de los Pagarés: JEM destituye a la jueza Nathalia Garcete

En una decisión histórica y unánime, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió este jueves destituir a la jueza de La Catedral, Nathalia Garcete, convirtiéndola en la primera magistrada removida por su vinculación con el esquema conocido como la mafia de los pagarés.

La Corte Suprema otorga inamovilidad a jueces y estabilidad a fiscales y defensores públicos

La Corte Suprema de Justicia resolvió otorgar la inamovilidad en el cargo a un grupo de magistrados, así como la estabilidad a fiscales y defensores públicos que cumplieron con los requisitos establecidos por la legislación vigente, tras más de diez años de servicio y dos confirmaciones en sus respectivas funciones.

La Corte Suprema de Justicia confirma a magistrados por su desempeño destacado

La Corte Suprema de Justicia resolvió confirmar en sus respectivos cargos a un grupo de magistrados, fiscales y defensores públicos cuyo desempeño fue considerado determinante para la estabilidad y eficiencia del sistema judicial en diversas circunscripciones del país. Las confirmaciones se realizaron tras un proceso de evaluación integral que valoró la idoneidad, la gestión jurisdiccional y el compromiso institucional de cada funcionario.

Ríos recurrió a la Corte por falta de reglas claras sobre la confirmación de ministros, dijo

En una conferencia de prensa, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, afirmó que no existe un procedimiento reglamentado de confirmación para los ministros del máximo tribunal, razón por la cual se vio obligado a presentar una acción de inconstitucionalidad. Según explicó, esta situación se enmarca en una jurisprudencia ya establecida por la propia Corte, que anteriormente declaró inconstitucional el artículo 19 de la Ley N.º 609/95, disposición que limitaba a cinco años el mandato de los ministros del máximo órgano judicial.

Magistrado Matías Garcete representó al Poder Judicial en curso regional sobre financiamiento del terrorismo

El juez penal de Sentencia en Delitos Económicos y Anticorrupción de la Capital, abogado Matías Garcete, representó al Poder Judicial en el curso de formación sobre Investigaciones de Financiamiento al Terrorismo, organizado por el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

Con elogios despiden a la camarista Valentina Núñez del Poder Judicial

La magistrada Valentina Núñez González presentó su renuncia para acogerse a la jubilación a partir del 1 de noviembre próximo. El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó su dimisión, no sin antes destacar su amplia trayectoria y la firmeza con que ejerció la magistratura.

Magistrados paraguayos participan en encuentro internacional que reúne a jueces de 93 países

Representantes de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP) se encuentran en Bakú, Azerbaiyán, participando de la 67ª Reunión Anual de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), un importante foro global que congrega a delegaciones judiciales de 93 países.

La independencia judicial se fortalece a través de la carrera judicial, destacan

Desde Foz de Iguazú, Brasil, el presidente de la Asociación de Jueces del Paraguay (AJP), Delio Vera Navarro, brindó declaraciones a Judiciales Net sobre la trascendental importancia de avanzar hacia una independencia real y efectiva del Poder Judicial en Paraguay.

Delio Vera Navarro: “La imparcialidad no debe confundirse con la indiferencia”

Durante el Encuentro Panamericano de Juezas y Jueces por la Justicia Socio-ambiental y el Bienestar Integral, realizado en México, el doctor Delio Vera Navarro, presidente del capítulo Paraguay de la Conferencia Panamericana de Juezas y Jueces (COPAJU), ofreció una profunda disertación en la que abordó los desafíos estructurales y éticos que enfrenta la judicatura en América Latina.

Jueces paraguayos se actualizan en delitos informáticos para enfrentar la criminalidad compleja

Varios magistrados de nuestro país que integran el fuero penal especializado, recibieron una formación de alto nivel sobre delitos informáticos. La cooperación internacional que brinda los Estados Unidos a Paraguay sigue forjando mejores operadores del sistema judicial.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap