- Advertisement -spot_img

CATEGORY

Destacados

El arbitraje paraguayo avanza hacia estándares internacionales, afirman

Tras su participación como panelista en la reciente Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), celebrada en Asunción, la experta en arbitraje Pamela González, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), conversó con Judiciales Net y compartió su visión sobre los avances y desafíos del arbitraje en el país.

CLA concluye con éxito en Asunción y consolida a Paraguay como centro regional del arbitraje internacional

Asunción fue el punto de encuentro de la comunidad arbitral internacional durante tres jornadas intensas de reflexión, análisis y proyección. Este viernes concluyó con gran éxito la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), un evento de alcance global que reunió a expertos, árbitros, académicos, abogados, jueces y representantes institucionales de diversos países para debatir sobre los desafíos actuales del arbitraje y sus perspectivas de futuro.

Susana Granado es designada como coordinadora de la Oficina Técnica de Apoyo a los Juzgados de Paz

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) designó por unanimidad a la camarista Susana Granado como nueva coordinadora de la Oficina Técnica de Apoyo a los Juzgados de Paz, una instancia clave para fortalecer el funcionamiento de los juzgados más cercanos a la ciudadanía.

Expertos debaten sobre la transparencia y los desafíos éticos en el arbitraje internacional durante la CLA

En el marco de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), que se celebra esta semana en Asunción, destacados referentes del arbitraje local e internacional participaron en un panel de alto nivel que abordó uno de los temas más debatidos y sensibles del ámbito arbitral: la transparencia en los procesos y la ética de sus protagonistas.

Aplican condena ejemplar de 28 años de cárcel para autor de brutal feminicidio

El Ministerio Público, representado por el agente fiscal Rodrigo Espínola, logró una sentencia ejemplar de 28 años de prisión para Sebastián Esteche, hallado culpable del feminicidio de Deidamia Agüero Céspedes, ocurrido el 30 de agosto de 2022 en un inquilinato del barrio Don Bosco, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

La Corte audita el expediente de Miguel Cuevas

A pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la máxima instancia judicial ordenó una auditoría de gestión jurisdiccional del expediente en el que Miguel Cuevas fue condenado a cinco años de cárcel por enriquecimiento ilícito.

Experto destaca la importancia del contexto en el arbitraje internacional durante la CLA en Asunción

Durante la conferencia inaugural de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), que se desarrolla en Asunción, el reconocido jurista Eduardo Silva Romero subrayó la importancia del contexto en los procesos arbitrales internacionales, un aspecto que, según afirmó, suele ser olvidado por los tribunales arbitrales.

Más de 700 víctimas documentadas en el caso de “la mafia de los pagarés”

Según los fiscales Belinda Bobadilla, Jorge Arce y Leonardi Guerrero, los magistrados tenían pleno conocimiento de las irregularidades y firmaban resoluciones que autorizaban embargos preventivos sin notificación previa a los supuestos deudores. “Se valieron de la justicia para reclamar altas sumas de dinero mediante procedimientos totalmente ilegales”, señalaron los fiscales durante una conferencia de prensa.

Asunción recibe a referentes mundiales para la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje CLA

La ciudad de Asunción se convierte esta semana en el epicentro del arbitraje internacional con la inauguración oficial de la XV Conferencia Latinoamericana de Arbitraje (CLA), que se desarrolla en el Centro Cultural del Puerto hasta el 26 de septiembre. La actividad convoca a juristas, árbitros, académicos y profesionales de alto nivel, provenientes de más de una decena de países.

Corte Suprema ordena auditoría en la causa Berilo

La Corte Suprema de Justicia decidió intervenir en la prolongada causa por narcotráfico conocida como “Operativo Berilo”, tras constatar que el expediente lleva ocho años sin superar la etapa preliminar del proceso penal. A solicitud del ministro Manuel Ramírez Candia, la máxima instancia judicial del país ordenó la auditoría de todo el trámite de la causa, que ha sido objeto de múltiples incidentes y recusaciones que impidieron su avance.

Latest news

- Advertisement -spot_img
font-display: swap