La docente y jueza del fuero penal especializado, Lici Sánchez, conversó con nuestro medio sobre el rol del magistrado y los cuestionamientos que enfrenta actualmente el Poder Judicial, a raíz de los recientes escándalos que han salpicado a este sector.
Este miércoles, en sesión plenaria, se propusieron dos acordadas para frenar el avance de la red de estafa serial conocida como la mafia de pagarés. Por un lado, se plantea una acordada que regule el sellado de los pagarés, y por otro, la creación de un portal de denuncias para auditar los casos reportados por los afectados.
El camarista en lo civil Esteban Kriskovich señaló que el magistrado judicial no puede dejarse llevar por datos falsos, ni por datos prefabricados o fraguados, ya que el juez tiene un compromiso con la verdad.
El camarista Hugo Garcete, un magistrado con 35 años de antigüedad en el sistema de justicia y de notoria honorabilidad, habló con Judiciales Net sobre las críticas hacia el Poder Judicial, y en particular sobre la figura de los magistrados. Dijo que esto es un reflejo de la sociedad, que atraviesa un deterioro moral, y que los magistrados provienen de ese mismo núcleo social.
La Corte Suprema de Justicia, ha emitido un largo pronunciamiento ante el pedido de los miles de afectados por el esquema criminal de la mafia de la pagarés y aclara que los ministros no pueden realizar una anulación genérica de los juicios.
El Ministerio Público anunció la apertura de una investigación penal tras las publicaciones periodísticas internacionales que revelan un supuesto plan de espionaje contra autoridades paraguayas, incluyendo al propio presidente de la República, Santiago Peña.
El reconocido magistrado Matías Garcete, juez especializado e integrante de la Oficina Técnica Penal (OTP), señaló que el Código Procesal Penal de Paraguay es sumamente completo y que la mayor dificultad que enfrenta es en su interpretación para ser aplicada correctamente lo que conlleva a tener procesos que transitan por un camino tortuoso que puede generar impunidad.
La presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia Carolina Llanes, dejó en claro que, en ningún caso la orden de captura que pesa sobre un imputado puede ser levantada hasta tanto este se presente ante la justicia. La ministra fue consultada sobre la figura de la rebeldía y la eximición, utilizada por una cámara de CDE para beneficiar a Walter Acosta, un prófugo de la justicia.
La magistrada especializada contra el crimen organizado Rosarito Montanía, quien alertó sobre el robo de más de 770 kilos de droga incautada perteneciente al grupo criminal del narcotraficante Felipe Acosta, alias “Macho” brindó una entrevista a nuestro medio sobre la importancia de contar con funcionarios públicos honestos.
Para el abogado y exmagistrado Luis Escobar Faella, el principal desafío que afronta hoy la magistratura local es la de ganarse la confianza de la ciudadanía y para ello es primordial la transparencia y que se emitan fallos fundados.