Luego de la acusación contra el exministro del Interior Arlando Giuzzio por cohecho pasivo agravado, su abogado Guillermo Duarte se pronunció al respecto y alega que la acusación es selectiva y carece de valor jurídico.
La fiscal de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Crimen Organizado, Alicia Sapriza, solicitó ser desafectada de la carpeta fiscal sobre el asesinato del exfiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia en mayo de 2022.
El uruguayo José Peirano Basso compareció a través de medios telemáticos para su audiencia de revisión de medidas. Su defensa solicitó arresto domiciliario o libertad ambulatoria, ofreciendo una fianza de 2 millones de dólares por sus dos causas legales.
El Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional compartió una lista de tres presuntos criminales buscados por la justicia paraguaya y brasileña...
En una conferencia de prensa por el centésimo día de su mandato al frente del Ministerio Público, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, destacó haber rescatado causas que se encontraban en riesgo de extinguirse.
Marcio Sánchez, conocido como "Aguacate", fue asesinado en la noche del jueves 15 de junio y posteriormente arrojado en un camino vecinal. El cadáver presentaba alrededor de 33 impactos de bala, la mayoría concentrados en la espalda, según informó el médico forense encargado de la autopsia.
Luego de permanecer 22 años prófugo de la justicia paraguaya como responsable de la quiebra del extinto Banco Alemán, según la fiscalía, el uruguayo José Peirano Basso de 62 años llegó a nuestro país el lunes, extraditado de su país.
El reconocido capo del narcotráfico, Miguel Ángel Insfrán, conocido como "Tío Rico", ha sido señalado como uno de los principales líderes de una red internacional de tráfico de cocaína. Sus actividades ilícitas abarcaban desde el robo de vehículos hasta el lavado de activos, según informes obtenidos por Judiciales.net.
El activista Juan Vera titular de la ONG Asucop fue condenado a la pena de multa de G 52 millones tras ser declarado culpable por el delito de lesión a la intimidad. El fallo de la magistrada Mesalina Fernández sienta un precedente muy importante respecto a juzgar con perspectiva de género, el discurso de odio y de que manera las mujeres son más vulnerables a este tipo de violencia.
El intolerante activista Juan Vera, quien enfrenta juicio oral por el delito de lesión a la intimidad, pidió perdón a la periodista Mercedes Barriocanal, por haber viralizado su número de celular para que la hostigaran con todo tipo de mensajes hacia ella y toda su familia. Durante su declaración, evadió preguntas de las partes y desmeritó la declaración de su propio testigo.